Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Bustamante: Conoce los otros atractivos turísticos de este Pueblo Mágico

El pueblo mágico de Bustamante, Nuevo León, sorprende con otros atractivos naturales y culturales.

Este destino norteño esconde rincones naturales, históricos y culturales que cautivan a quienes buscan una experiencia diferente entre montañas. Foto: Canva.
Este destino norteño esconde rincones naturales, históricos y culturales que cautivan a quienes buscan una experiencia diferente entre montañas. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Antonio López

El Pueblo Mágico de Bustamante, Nuevo León, es mucho más que sus famosas grutas.

Este destino norteño esconde rincones naturales, históricos y culturales que cautivan a quienes buscan una experiencia diferente entre montañas, historia viva y la hospitalidad del norte de México.

Quizás el pueblo mágico sea conocido mayormente por las grutas de Bustamante, que se presentan como un tesoro natural de Nuevo León, reconocida por la riqueza y diversidad de sus formaciones geológicas.

Dichas cuevas también llevan el nombre de Grutas del Palmito, albergan al menos 13 de los 16 tipos de formaciones conocidas en el mundo, convirtiéndolas en uno de los sistemas de cavernas más completas del planeta, sin embargo, no es el único atractivo natural que hay.

¿Qué atractivos naturales ofrece Bustamante además de sus grutas?

El Cañón Ojo de Agua es una de las joyas naturales más representativas del municipio.

Rodeado de imponentes montañas y ojos de agua cristalina, este paraje invita a la aventura y al descanso.

Es ideal para actividades como:

  • Senderismo.
  • Cañonismo.
  • Rapel.
  • Escalada.
  • Paracaidismo.

Incluso se puede sobrevolar el cañón en helicóptero.

En este espacio también puedes observar los peces cíclidos de Texas, una especie peculiar que habita en sus aguas.

La combinación de naturaleza, tranquilidad y aventura lo convierte en un sitio imperdible para quienes buscan conectar con el entorno sin alejarse demasiado de Monterrey.

Otro sitio popular es el Parque El Molino, un centro recreativo familiar con albercas, áreas verdes, asadores y canchas de voleibol.

Abre todos los días de 9:00 a 18:00 horas, con un costo aproximado de $100 pesos por persona.

Sus albercas se mantienen limpias mediante un flujo constante de agua natural, sin necesidad de químicos, y es pet friendly (las mascotas deben ir con correa y no ingresar a las albercas).

¿Qué atractivos culturales e históricos tiene Bustamante?

El corazón histórico de Bustamante está marcado por la Parroquia de San Miguel de Arcángel, un templo de estilo neoclásico frente a la plaza principal, donde se venera al Señor de Tlaxcala, una imagen con más de 400 años de antigüedad.

Este sitio, considerado monumento histórico por el INAH, refleja el pasado colonial y la herencia tlaxcalteca que dio forma al pueblo.

Para los amantes de la historia y la cultura, Bustamante cuenta con dos museos:

Museo de la Memoria Viva, que narra la historia local y la influencia tlaxcalteca. Abre de viernes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Museo de las Cosas Simples, fundado en 2016, exhibe trajes típicos, herbolaria y fotografías antiguas. Abre de jueves a domingo en el mismo horario.

¿Cómo llegar a Bustamante desde Monterrey?

Bustamante se encuentra a 180 kilómetros de Monterrey, con un trayecto por carretera de 1 hora y 30 minutos. 

Se puede llegar por las carreteras Monterrey–Laredo, a Monclova o a Colombia.

También existen opciones de transporte público como los autobuses que parten de la Central algunos con un costo de 234 y 460 pesos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas