Reportan caída masiva de internet en México; múltiples servicios afectados
La caída masiva de internet en México el 25 de noviembre afectó a servicios como Ecobici y plataformas digitales.

La tarde de este martes 25 de noviembre se registró una inusual y amplia caída de servicios digitales en México, especialmente en Nuevo León, afectando redes de internet fijo, plataformas de entretenimiento, servicios en la nube y aplicaciones de uso cotidiano.
Te puede interesar....
La interrupción simultánea provocó confusión entre usuarios, quienes inundaron redes sociales —cuando lograban conectarse— con reportes sobre la falta de conectividad. Incluso servicios públicos como Ecobici en la Ciudad de México confirmaron afectaciones debido a fallas externas a su plataforma.
¿Qué servicios resultaron afectados durante la caída masiva?
De acuerdo con los datos recopilados por Downdetector, la afectación alcanzó a una extensa lista de servicios y proveedores, que acumularon más de 2 mil reportes combinados. Entre los más mencionados se encontraban:
- Plataformas globales como X, Steam, Roblox, Discord, GitHub, Telegram, Amazon y Free Fire.
- Servicios en la nube y de infraestructura digital como AWS y Cloudflare.
Te puede interesar....
Asimismo, los principales operadores de internet en México reportaron fallas significativas:
- Izzi, Totalplay, Megacable, Telmex, Axtel y MCM Telecom.
En la mayoría de los casos, los usuarios señalaron tres tipos de problemas:
- Falta total de internet.
- Caída completa del servicio.
¿De dónde provinieron los reportes de fallas y a qué hora ocurrió el pico?
El comportamiento de los reportes mostró un patrón claro:
- El pico de quejas ocurrió alrededor de las 17:00 horas y se extendió más allá de las 18:00. Las causas aún no han sido aclaradas por las compañías afectadas.
Las ciudades donde más se concentraron las denuncias fueron:
- Ciudad de México, por ser el principal centro urbano y económico.
- Monterrey, Guadalajara, Mérida, León y Puebla, donde usuarios señalaron interrupciones prolongadas.
¿Qué impacto generó esta caída en servicios cotidianos?
La caída no solo afectó el entretenimiento o el trabajo remoto, sino también servicios urbanos como Ecobici, que informó:
- Fallas en su sistema debido a problemas externos de conectividad.
- Operaciones limitadas mientras su equipo técnico trabajaba en restablecer el servicio.
La magnitud del incidente deja en evidencia la dependencia creciente de los servicios digitales y la vulnerabilidad ante fallas simultáneas en infraestructura crítica.
Te puede interesar....











