Caos por cortes de energía eléctrica en sectores de Nuevo León tras días de calor
En medio de temperaturas extremas, varios sectores de Nuevo León enfrentan cortes de energía eléctrica que complican aún más la situación.

La intensa ola de calor que azota actualmente a Nuevo León ha provocado una serie de cortes de energía eléctrica en distintos sectores del estado, afectando directamente la calidad de vida de miles de familias.
En medio de temperaturas que superan los 40 grados, colonias enteras se han quedado sin luz, lo que impide el uso de ventiladores, aires acondicionados, refrigeradores y otros equipos esenciales para sobrellevar las altas temperaturas.
La falta de respuesta inmediata por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha generado molestia e incertidumbre entre los habitantes.
Los vecinos han expresado su frustración en redes sociales y grupos comunitarios, señalando que la situación no solo es incómoda, sino también peligrosa para personas mayores, bebés o pacientes con enfermedades crónicas que requieren de equipos eléctricos para su atención.
Te puede interesar....
¿Qué sectores de Nuevo León están sin energía eléctrica?
Diversos municipios de Nuevo León han reportado cortes de energía eléctrica en varios sectores.
Las afectaciones se han registrado especialmente en:
Municipio de Juárez:
- Mirador de San Antonio
- Villas de San José
- Colinas del Sol
- Palmanova
- Los Cántaros
- Reguiletes
Los sectores afectados en el municipio de San Nicolás de los Garza:
- Sierra Gorda
- Sierra de las Vírgenes
En estos lugares, los apagones comenzaron desde el domingo 19 de mayo por la noche, y en algunos casos, persisten hasta la fecha sin una solución visible.
Te puede interesar....
¿Por qué se están presentando estos cortes de energía eléctrica?
Los cortes de energía eléctrica en estos sectores de Nuevo León están vinculados principalmente a:
- Sobrecarga en la red eléctrica por el uso intensivo de aires acondicionados y ventiladores.
- Infraestructura insuficiente o deteriorada ante el aumento inusual de la demanda eléctrica.
- Falta de mantenimiento preventivo en algunas líneas de distribución.
- Altas temperaturas prolongadas que afectan la operación de transformadores y subestaciones.
Te puede interesar....
¿Qué pueden hacer los ciudadanos ante los cortes de energía eléctrica?
Ante estos cortes de energía eléctrica, los ciudadanos pueden tomar las siguientes medidas para protegerse y reportar la situación:
- Intentar reportar las fallas a la CFE mediante la app oficial o el número 071.
- Evitar abrir refrigeradores constantemente para conservar alimentos por más tiempo.
- Mantenerse hidratados y en espacios ventilados, evitando la exposición directa al sol.
- Organizarse en comités vecinales para presionar colectivamente por una solución.
Aunque la Comisión Federal de Electricidad no ha dado un comunicado oficial sobre estos sectores en específico, se espera que en las próximas horas se restablezca el servicio, especialmente ante las condiciones climáticas extremas que aún persisten en Nuevo León.