Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 19 de mayo?

Las presas de Nuevo León presentan niveles favorables pese a la ola de calor; se espera el aumento en próximas lluvias

Con la llegada de la primera ola de calor en Nuevo León, las temperaturas extremas han generado mayor demanda de agua en hogares, industrias y sectores agrícolas. Foto: Gobierno de Nuevo León
Con la llegada de la primera ola de calor en Nuevo León, las temperaturas extremas han generado mayor demanda de agua en hogares, industrias y sectores agrícolas. Foto: Gobierno de Nuevo León

Publicado el

Por: Samira Sánchez

Con la llegada de la primera ola de calor en Nuevo León, las temperaturas extremas han generado mayor demanda de agua en hogares, industrias y sectores agrícolas. En este contexto, monitorear los niveles de las presas es fundamental para comprender la disponibilidad del recurso hídrico en la región.

Durante esta semana, se espera que las lluvias intermitentes puedan aportar beneficios al sistema de presas, aunque la ciudadanía continúa utilizando intensamente el suministro de agua para enfrentar las altas temperaturas.

A continuación, se presentan los niveles actualizados de las principales presas del estado, medidos en hectómetros cúbicos (hm³) y en porcentaje de llenado con respecto al Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo (NAMO).

¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León?

Presa La Boca

Ubicada en el municipio de Santiago, la presa La Boca cuenta actualmente con un almacenamiento de 30.826 hm³, lo que representa un 78.07 % de su capacidad respecto al NAMO.

Esta presa, con capacidad máxima de 39.490 hm³, abastece principalmente el consumo humano, riego agrícola y generación de energía eléctrica. Su nivel puede incrementarse gracias a las lluvias de temporada.

Presa El Cuchillo

Situada en el municipio de China, El Cuchillo tiene un volumen actual de 881.807 hm³, equivalente al 78.51 % de su capacidad máxima operativa de 1,123.143 hm³.

Esta presa es esencial para el suministro de agua a la zona metropolitana de Monterrey, cubriendo entre el 60 y el 70 % del consumo total. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) regula su desfogue para asegurar el abasto y la seguridad de la población.

Presa Cerro Prieto

Localizada en Linares, la presa Cerro Prieto reporta un almacenamiento de 309.167 hm³, lo que significa un 103.06 % de su capacidad, superando así el límite del NAMO, que es de 300.000 hm³.

Esta presa tiene un papel clave en el abastecimiento de agua a largo plazo para Monterrey, y también apoya actividades como la agricultura, el turismo y la ganadería en la región.

Presa Salinillas

En el municipio de Anáhuac, al norte del estado, la presa Salinillas registra un almacenamiento de 11.558 hm³, lo que representa un 60.8 % de su capacidad máxima de 19.011 hm³. Aunque su aporte es más modesto en comparación con otras presas, sigue siendo relevante para las necesidades locales.

A pesar de la ola de calor, las presas de Nuevo León mantienen niveles adecuados, e incluso algunas superan su capacidad operativa. Sin embargo, es esencial continuar con un uso responsable del agua y mantenerse atentos a los reportes oficiales para garantizar el abastecimiento futuro.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas