Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Casetas de Nuevo León: Conoce los costos y rutas hacia los principales destinos turísticos

Conoce qué casetas pagar, cuánto cuestan y cómo ahorrar en viajes en Nuevo León

Durante la temporada vacacional o los fines de semana largos, muchos viajeros eligen destinos turísticos. Foto: Red Estatal de Autopistas de Nuevo León / CANVA
Durante la temporada vacacional o los fines de semana largos, muchos viajeros eligen destinos turísticos. Foto: Red Estatal de Autopistas de Nuevo León / CANVA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

Durante la temporada vacacional o los fines de semana largos, muchos viajeros eligen destinos turísticos como Parras, Cuatro Ciénegas, Galeana, Santiago y Cola de Caballo. Para quienes parten desde Monterrey y municipios aledaños, es importante conocer las rutas disponibles, los costos de casetas y las alternativas para ahorrar durante el trayecto.

Ya sea por autopistas de cuota o caminos libres, la planeación anticipada permite evitar imprevistos, mejorar la experiencia del viaje y optimizar el gasto en casetas. Herramientas como Google Maps, plataformas de CAPUFE, REA y calculadoras de peaje son útiles para prever tiempos, costos y métodos de pago.


¿Qué casetas se deben pagar rumbo a los destinos turísticos?

Dependiendo del punto de salida y el destino, las siguientes casetas pueden ser parte del recorrido:

  • Parras, Coahuila: Vía Saltillo–Torreón. Casetas: La Cuchilla, Plan de Ayala.
  • Cuatro Ciénegas: Ruta hacia Monclova. Casetas variables según ruta elegida.
  • Galeana: Generalmente no requiere casetas; se puede acceder por carretera libre.
  • Santiago y Cola de Caballo: Rutas por la Carretera Nacional o autopista a Allende/Montemorelos. Puede implicar casetas pequeñas en accesos rápidos.

Los costos por caseta para vehículos particulares oscilan entre $30 y $150 MXN, dependiendo del tramo.


¿Qué formas de pago aceptan las casetas?

Las casetas en estas rutas ofrecen diferentes métodos de pago:

  • Efectivo
  • TAG electrónico (como IAVE)
  • Algunas permiten tarjeta de débito/crédito

El uso de TAG agiliza el cruce y reduce tiempos de espera, especialmente útil en temporadas de alta afluencia vehicular.


¿Cómo ahorrar durante el trayecto?

Si bien las autopistas ofrecen mayor rapidez y seguridad, existen formas de ahorrar:

  • Usar rutas libres cuando el tiempo lo permita.
  • Viajar fuera de horarios pico para evitar tráfico.
  • Planificar con antelación usando mapas y apps de cálculo de peaje.
  • Compartir vehículo para dividir el costo de casetas y combustible.

El monitoreo en tiempo real a través de Google Maps y los portales de CAPUFE permite ajustar la ruta y evitar contratiempos por obras o cierres.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas