Celebran la riqueza indígena en Juárez con arte, cultura y tradición
El municipio de Juárez celebró la conmemoración “Voces de mi pueblo”, reuniendo a artesanos, grupos originarios y autoridades estatales.
Con el fin de celebrar las tradiciones de los grupos indígenas, este lunes se llevó a cabo la conmemoración “Voces de mi pueblo; somos tierra, somos historia” en el municipio de Juárez.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, artesanos e integrantes de los grupos originarios establecidos en la ciudad acudieron a la Plaza Principal para celebrar nuestras raíces.
¿Qué actividades se realizaron durante esta celebración?
El evento estuvo conformado por distintas actividades, tales como:
- Ritual ancestral
- Tamborazo "La Mixteca"
- Danzas tradicionales
- Música en vivo
- Talleres culturales
- Brigada de servicios
- Concurso de literatura
- Expo venta artesanal y gastronómica

Te puede interesar....
¿Qué comentaron las autoridades sobre este evento?
Martha Herrera, secretaria de Igualdad de Nuevo León, aseguró que este tipo de eventos ayudan a continuar ofreciendo oportunidades a las comunidades indígenas.
Muy contentos de hacer equipo con el municipio de Juárez de seguir apoyando tanto en centros comunitarios como en programas a todas las personas originarias para seguir preservando la cultura de nuestros pueblos
Martha Herrera - Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León

Agregó que también se debe apoyar tanto la producción como la comercialización y la compra de artesanías hechas por estos grupos demográficos.
Por su parte, Américo Garza Salinas, secretario de ayuntamiento de Juárez, dijo que la administración actual está comprometida con estos grupos a través de apoyos, oportunidades y promoviendo su cultura e identidad.
Te puede interesar....
¿Quiénes acompañaron a las autoridades?
En la celebración estuvieron presentes otras autoridades del municipio y del estado, así como representantes de los grupos indígenas de la localidad.
¿Qué actividad se realizó previo al arranque?
Previo al arranque de las actividades fue llevado a cabo un ritual de bienvenida en agradecimiento a la madre naturaleza.

¿Qué acciones se realizaron por parte del Gobierno del Estado?
Además, la secretaria de Igualdad e Inclusión instaló una estación de servicios, en la que se ofreció asistencia jurídica, de salud y de educación gratuitos.
¿Cuántas personas originarias de grupos indígenas viven en Nuevo León?
Son más de 50 las lenguas maternas que se hablan en Nuevo León y más de 500 mil personas de pueblos originarios las que habitan en el estado, de los cuales 15 mil habitan en el municipio de Juárez.

¿Cuándo se celebra el Día de los Pueblos Indígenas?
El 9 de agosto es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. El objetivo de esta proclamación es reconocer y conmemorar el avance significativo en la promoción y protección de los derechos de los pueblos indígenas.
Te puede interesar....