Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Congreso de Nuevo León concluye consulta con pueblos indígenas

Congreso de Nuevo León marca hito con consulta previa a pueblos indígenas y afromexicanos.

La diputada indicó que se llevó a cabo la conclusión de la fase de diálogo de la consulta. Foto: Canva.
La diputada indicó que se llevó a cabo la conclusión de la fase de diálogo de la consulta. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Villaseñor

La diputada Grecia Benavides Flores , presidenta de la Comisión de Bienestar, Derechos Humanos, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, marcó un hito en el Congreso de Nuevo León.

La diputada indicó que se llevó a cabo la conclusión  de la fase de diálogo de la Consulta Previa, Libre e Informada a pueblos indígenas y afromexicanos de Nuevo León.

imagen-cuerpo
  • “Este no es solo un cumplimiento legal: es un acto de reconocimiento y justicia. Las leyes deben reflejar la voz de quienes históricamente han sido ignorados”, señaló Benavides tras los últimos encuentros regionales realizados esta semana.

¿Cómo se llevó a cabo este histórico proceso de consulta?

La diputada Grecia Benavides Flores indicó que la consulta histórica se llevó a cabo en cinco etapas diferentes:

  • Preconsulta.
  • Informativa.
  • Deliberación interna.
  • Diálogo.
  • Dictaminación. 

La fase de diálogo, que concluyó el 17 de julio, se desarrolló en diez sedes distribuidas en los municipios de Juárez, Monterrey, García, Escobedo y Apodaca.

imagen-cuerpo

Se realizaron encuentros presenciales con representantes de diversas comunidades, incluyendo la náhuatl, mixteca y otomí.

¿Cuál es la importancia de la participación de los pueblos originarios y afromexicanos?

Fue por medio de la diputada Grecia Benavides Flores lideró este proceso, además realizó el acompañamiento técnico de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, y la presencia del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

La diputada Grecia Benavides enfatizó que las leyes deben reflejar la voz de estos grupos.

¿Qué sigue después de la conclusión de la fase de diálogo?

Durante el mes de septiembre, se llevará a cabo la etapa final de dictaminación.

Las observaciones y propuestas recabadas durante la fase de diálogo serán integradas al dictamen legislativo.

El dictamen será posteriormente sometido a votación  en el pleno del Congreso de Nuevo León.

El proceso que se realizó en Nuevo León contó con la supervisión de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas