Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Nuevo León y la profesionalización de sus Centros de Bienestar Animal según Claudia Caballero

La iniciativa de la diputada Claudia Caballero busca mejorar la atención y protección de los animales de compañía en Nuevo León.

Claudia Caballero, diputada local, propone fortalecer la profesionalización de los Centros de Bienestar Animal en Nuevo León para proteger a los animales. Foto: Canva
Claudia Caballero, diputada local, propone fortalecer la profesionalización de los Centros de Bienestar Animal en Nuevo León para proteger a los animales. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Diego Ovalle

La diputada local por el PAN, Claudia Caballero, propuso la profesionalización de los Centros de Bienestar Animal para que cuenten con al menos un médico veterinario certificado.

Esto con el fin de que los animales de compañía reciban atención especializada y se eviten negligencias que los ponga en riesgo.

En Nuevo León, Claudia Caballero impulsa una propuesta para garantizar un mejor bienestar animal a través de la profesionalización de centros. Foto: Diego Ovalle

En Nuevo León, Claudia Caballero impulsa una propuesta para garantizar un mejor bienestar animal a través de la profesionalización de centros. Foto: Diego Ovalle

En este sentido, la iniciativa de reforma fue a la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado de Nuevo León.

¿Qué es lo que se busca con esta iniciativa de reforma a la Ley?

Con esta propuesta, se busca implementar y coordinar un Programa Estatal de Certificación y Actualización en materia de manejo ético, esterilización segura, atención primaria y bienestar animal.

Claudia Caballero promueve la profesionalización de los Centros de Bienestar Animal en Nuevo León para asegurar la protección animal adecuada. Foto: Diego Ovalle

Claudia Caballero promueve la profesionalización de los Centros de Bienestar Animal en Nuevo León para asegurar la protección animal adecuada. Foto: Diego Ovalle

Dicho programa estará dirigido al personal que laboren en Centros de Atención, Protección y Bienestar Animal, así como en refugios, albergues y organizaciones civiles registradas.

Ante esto, este programa será obligatorio para el personal que realice actividades de supervisión, atención médica, esterilización, o cualquier procedimiento quirúrgico dentro de los Centros de Atención.

Asimismo, la diputada panista detalló que todo Centro de Bienestar Animal deberá contar con al menos un médico veterinario zootecnista con cédula profesional, así como con certificación vigente.

¿Cuál el el principal objetivo de esta iniciativa de reforma?

De acuerdo a Claudia Caballero, el objetivo es que se certifiquen a los empleados a fin de que se cuente con un veterinario que este preparado para realizar ciertas cirugías y el seguimiento en base a la ciencia.

Con el objetivo de proteger a los animales de compañía, Claudia Caballero sugiere la profesionalización de los centros en Nuevo León. Foto: Diego Ovalle

Con el objetivo de proteger a los animales de compañía, Claudia Caballero sugiere la profesionalización de los centros en Nuevo León. Foto: Diego Ovalle

De esta manera, también resaltó que en la sociedad existe preocupación por proteger a los animales de compañía.

¿Cuántos animales de compañía se encuentran en situación de abandono en Nuevo León?

Se estima que hay alrededor de 500,000 perros y 1.5 millones de gatos abandonados en Nuevo León, aunque no existe una cifra oficial precisa.

Sin embargo, estas estimaciones, proporcionadas por autoridades y asociaciones civiles, señalan que la cifra podría ser mayor al no incluir a los animales en zonas periféricas y municipales.

Síguenos en Google News
General