Claudia Caballero busca tipificar el delito de secuestro virtual en Nuevo León
La propuesta tiene como fin garantizar mayor seguridad en temas de secuestro virtual, así como en extorsiones.

Con el objetivo de castigar con mayor severidad los casos de secuestro virtual y proteger la salud mental de las víctimas, la diputada del PAN, Claudia Caballero Chávez, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Nuevo León para tipificar de manera específica este delito.

¿Qué es lo que contempla la iniciativa de la diputada panista?
En este sentido, la propuesta contempla reformar el artículo 16 Bis y adicionar el artículo 355 Bis 2 del citado ordenamiento.
Te puede interesar....
¿Qué implica el castigo que se estipula en la iniciativa presentada en la Oficilía de Partes del Congreso?
Caballero Chávez explicó que su iniciativa busca establecer penas de 6 a 10 años de prisión, con agravantes en casos específicos, diferenciando el secuestro virtual de la extorsión.

¿Qué otras acciones se emprenderán en materia de secuestro virtual?
Asimismo, destacó que se llevarán a cabo Mesas de Trabajo junto con la Fiscalía General de Justicia y las áreas de ciberseguridad, con el fin de fortalecer los mecanismos de prevención y combate a este tipo de conductas.
Cabe mencionar que, la propuesta también busca mejorar la recopilación de estadísticas para diseñar políticas públicas más efectivas, además de reforzar la coordinación entre la Fiscalía, la Policía Cibernética y los operadores de telecomunicaciones para rastrear y bloquear números telefónicos utilizados con fines delictivos.
Te puede interesar....
¿Qué sector poblacional resulta más afectado por este tipo de delito?
Ante esto, Caballero Chávez advirtió que el secuestro virtual afecta con mayor frecuencia a jóvenes, turistas y trabajadores, provocando graves daños psicológicos y económicos.

¿Cuántos casos de secuestro virtual se han registrado en la entidad?
De acuerdo con datos expuestos por la legisladora, en 2023 se registraron 770 denuncias por este tipo de delitos en el estado; en 2024 aumentaron a 840, y en lo que va de 2025 ya suman 485 casos.
Te puede interesar....