Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Comprar o rentar casa en Nuevo León: aquí te décimos qué te conviene más

Rentar o comprar una casa implica una inversión para toda la vida. Conoce algunos datos sobre este tema


Publicado el

Copiar Liga

Por: Vianney Carrera

Decidir entre comprar o rentar una vivienda en Nuevo León depende del presupuesto, estabilidad laboral y estilo de vida de cada persona. 

Con un mercado al alza, es importante evaluar cuidadosamente costos, ingresos y proyecciones a futuro antes de tomar una decisión. Aquí te dejamos los detalles sobre este tema.

imagen-cuerpo

¿Cuánto cuesta rentar una casa en promedio en Nuevo León?

De acuerdo a páginas de bienes raíces en el estado de Nuevo León, el precio promedio de renta en la Zona Metropolitana de Monterrey varía según la ubicación

Algunas colonias que se consideran de corte medio van de 12 mil a 25 mil pesos mensuales una casa de dos habitaciones aproximadamente.

Este es un estimado, ya que en algunos municipios más alejados de la capital neoleonesa pueden variar entre 6 mil a 8 mil pesos al mes. 

imagen-cuerpo

¿Cuánto cuesta comprar una casa en promedio en Nuevo León?

De acuerdo a la Sociedad Hipotecaria Federal (Índice SHP) en el primer trimestre de este 2025 el precio promedio de una casa en Nuevo León es de un millón 967 mil 327 metro.

Es decir, el metro cuadrado tiene un costo aproximado de 52 mil 864 pesos.

Hay que resaltar que este es promedio, y se estima que solo el 25 % de las casas se venden por menos de 720 mil pesos, mientras que la mitad supera el millón de pesos.

imagen-cuerpo

¿Qué gastos conlleva comprar una casa en Nuevo León?

De acuerdo a este mismo indicador, adquirir vivienda conlleva gastos extras como impuestos de alrededor del 3 por ciento (ISAI), honorarios notariales (2.5% de impuesto) y enganche del 10 al 20 por ciento, es decir, de entre 200 mil a 400 mil pesos. 

¿Cuál opción es la mejor?

Ambas opciones representan ventajas y desventajas. 

Por una parte, rentar una propiedad ofrece mayor flexibilidad, sin compromisos a largo plazo, pero implica pagos constantes y al alza.

En cambio, comprar implica una inversión inicial grande, pero genera patrimonio, además de aprovechar las tasas hipotecarias

Sin embargo, cualquiera de las dos opciones requiere estabilidad laboral y capacidad para cubrir mantenimiento y gastos vinculados.

No obstante, según la ONU, los pagos hipotecarios no deben superar el 30 por del ingreso ya sea por renta o venta, por lo que con un crédito de 1.8 millones de pesos. por ejemplo,  se necesitaría ganar mínimo $45,000 netos al mes.

Recuerda, las necesidades de cada persona son distintas, por lo que rentar o comprar una vivienda depende de tu estilo de vida, así como la cantidad de habitantes en cada unidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas