Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

FACPYA participó en el Encendido del Pino Navideño UANL 2025

La UANL celebró su tradicional Encendido del Pino Navideño 2025 con la participación de la comunidad universitaria.

Encendido del Pino Navideño UANL 2025. Foto: FACPYA
Encendido del Pino Navideño UANL 2025. Foto: FACPYA

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Samira Sánchez

La comunidad de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) formó parte del tradicional Encendido del Pino Navideño UANL 2025, un evento que cada año reúne a estudiantes, docentes y personal administrativo en la Explanada de Rectoría.

imagen-cuerpo

La ceremonia se realizó el 14 de noviembre a las 18:00 horas, en un ambiente festivo que marcó el inicio de la temporada navideña dentro de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El contingente de FACPYA estuvo encabezado por su directora, la Dra. Adriana Garza Elizondo, quien acompañó a su comunidad durante esta celebración institucional. La participación refleja el compromiso de la Facultad con las tradiciones universitarias, así como el fortalecimiento del sentido de pertenencia entre sus integrantes.

¿Qué representó la participación de FACPYA en este evento navideño?

La presencia de FACPYA en el Encendido del Pino Navideño UANL 2025 simbolizó la unión de la comunidad universitaria en torno a una tradición que promueve la convivencia y los valores institucionales. El entusiasmo mostrado por estudiantes, docentes y personal administrativo destacó el compromiso de la Facultad con actividades que fomentan la integración.

  • Fortalecimiento del sentido de pertenencia
  • Participación activa de la comunidad FACPYA
  • Impulso a las tradiciones universitarias
  • Convivencia entre distintas generaciones académicas

¿Por qué el Encendido del Pino es una tradición destacada dentro de la UANL?

Este evento anual se ha consolidado como una de las celebraciones más esperadas por la comunidad universitaria, ya que combina un ambiente de alegría con un espíritu de unidad. La ceremonia no solo marca el inicio de las festividades decembrinas, sino que también impulsa la integración entre facultades, dependencias y estudiantes de distintos programas académicos.

La iluminación del pino representa un momento simbólico que recuerda la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo, valores que caracterizan a la UANL.

¿Cómo fortalece este evento la convivencia universitaria?

El Encendido del Pino Navideño UANL 2025 permitió a la comunidad compartir un espacio de armonía y celebración. Actividades como esta generan vínculos entre estudiantes y personal académico, quienes participan juntos en un ambiente festivo y de colaboración.

imagen-cuerpo

Además, la presencia de diversas facultades, como FACPYA, refuerza la construcción de una identidad común dentro de la Universidad, impulsando la unión comunitaria a través de tradiciones que trascienden generaciones.

Síguenos en Google News
General