Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Grutas del Palmito: el tesoro subterráneo que mantiene viva la historia de Bustamante en Nuevo León

Ubicadas en Bustamante, Nuevo León, las Grutas del Palmito son un destino natural y cultural que cautiva por su profundidad, descúbrelas.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Vianney Carrera

La historia de las Grutas del Palmito, también conocidas como las Grutas de Bustamante es centenaria y tiene un misticismo que resguardan bajo tierra.

Estás se han convertido en uno de los mayores atractivos turísticos de Nuevo León

Su historia se remonta a 1906, cuando un hombre que cortaba palmito descubrió una pequeña grieta por la que salía una corriente de aire. 

imagen-cuerpo

Sin imaginarlo, había abierto la puerta a un mundo subterráneo de salones, ríos subterráneos y formaciones que parecen de otro planeta. 

Un ejemplo de ellos fue el guía y rescatista Tano Gómez, quien es descendiente del descubridor de la grutas, quien compartió con nosotros los secretos de este lugar único.

El equipo de POSTA realizó un recorrido en donde participó con los guías de esa zona, quienes a su vez, detallaron más sobre la historia de las grutas

Aquí te damos más detalles sobre este tema

¿Cómo fueron descubiertas las Grutas del Palmito?

La historia comienza con Juan Gómez Cázares, quien mientras trabajaba como palmitero, sintió una corriente de aire proveniente del barranco.

Intrigado, abrió la grieta hasta lograr colgarse hacia el interior y una cuerda y una lámpara improvisada de hoja de palmito, descendió hasta el primer salón, el cual le llamó “El salón del baile”, por su amplitud y porque ahí celebraron el descubrimiento del lugar. 

imagen-cuerpo

“Fue la manera que llegó a descubrir este primer salón en 1906. Después, en 1920, empezó a venir la gente a conocer”, relató Tano Gómez para POSTA

Desde entonces, generaciones enteras de la familia Gómez se han dedicado a custodiar este patrimonio natural.

¿Qué secretos guarda el interior de las grutas?

Exploradores de distintas partes del mundo han intentado llegar al fondo de las Grutas del Palmito, sin conseguirlo. 

Según Tano, mencionó que lo más que ha bajado son 12 kilómetros hacia abajo de la tierra.

Adentro hay un silencio absoluto y formaciones en tonos morados, rosas y azules que crean un paisaje casi irreal

Tano Gómez - Guía

También señaló que conforme bajan a las bóvedas, corren ríos subterráneos y cascadas que alimentan el interior de la montaña. 

Abajo hay mucho río, muchas lagunas. Se cree que es otro mundo.

Tano Gómez - Guía

Para bajar, los exploradores deben tramitar permisos ante la Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León (OSETUR) y registrar su entrada y salida, pues los descensos pueden durar entre 8 y 20 días ida y vuelta. 

¿Qué otro tipo de anécdotas contó Tano Gómez sobre las Grutas de Bustamante?

Tano Gómez relató que comenzó a bajar a los seis años de la mano de su padre. 

“Si lloraba, me decía: ya no vas a volver a venir conmigo”, mencionó. 

imagen-cuerpo

Desde entonces ha dedicado más de 30 años a recorrer y rescatar exploradores en las profundidades.  

Entre las anécdotas más intensas, contó haber ayudado a personas bloqueadas por el pánico, señalando que los tenía que amarrar y sacar de esa manera. 

También señaló que ha visto fenómenos naturales que la ciencia aún no explica como lagunas donde el agua está junta, pero de un lado está helada y del otro caliente. 

¿Dónde están las Grutas de Bustamante y por qué son aptas para todo público?

Las Grutas del Palmito o de Bustamante se localizan en el municipio de Bustamante, al norte de Nuevo León, dentro del Pueblo Mágico del mismo nombre

El sitio cuenta con andadores planos, accesibles para adultos mayores, niños y personas en silla de ruedas y estos son únicos a nivel internacional, ya que para acceder es a través de rampas y no por escaleras. 

Es un orgullo de Bustamante, un tesoro que no tienen otros pueblos.

Tano Gómez - Guía

El lugar está abierto de martes a domingo, de 9 de la mañana a 5 de la tarde, y ofrece recorridos guiados por personal certificado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas