Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Consejos de Agua y Drenaje de Monterrey para enfrentar la ola de calor

Las altas temperaturas siguen por lo que Agua y Drenaje de Monterrey lanzó consejos clave para enfrentar la intensa ola de calor.

Se hace un llamado a reportar cualquier fuga de agua o drenajes tapados a los números de atención. Foto: Canva.
Se hace un llamado a reportar cualquier fuga de agua o drenajes tapados a los números de atención. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Antonio López

Con temperaturas que superan los 40°C en Nuevo León, la entidad enfrenta una intensa ola de calor que ha incrementado significativamente el consumo de agua

Ante esta situación, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) ha emitido una serie de recomendaciones para fomentar el uso racional del vital líquido y prevenir posibles desabastos.

¿Por qué es crucial cuidar el agua durante esta ola de calor?

La actual ola de calor ha provocado un aumento en la demanda de agua, llevando a Agua y Drenaje de Monterrey a extraer más de 17,500 litros por segundo de sus fuentes de abastecimiento, una cifra superior a la habitual.

Este consumo elevado pone en riesgo la capacidad de suministro, especialmente si se presentan fallas en el sistema eléctrico que afecten los equipos de bombeo.

Además, el Servicio Meteorológico Nacional ha indicado que las altas temperaturas persistirán durante mayo, lo que podría agravar la situación.

¿Qué consejos ha emitido Agua y Drenaje de Monterrey para el ahorro de agua?

Agua y Drenaje de Monterrey ha proporcionado una serie de consejos prácticos para reducir el consumo de agua durante esta temporada de calor:

  • Bañarse en tres minutos: Reducir el tiempo de ducha ayuda a conservar agua.
  • Evitar el lavado de autos con manguera: Optar por el uso de cubetas para minimizar el desperdicio.
  • No regar jardines ni banquetas: Especialmente durante el día, cuando la evaporación es mayor.
  • Cerrar bien las llaves y revisar instalaciones: Detectar y reparar fugas evita pérdidas innecesarias.
  • Recolectar agua para reserva: Tener un suministro adicional en caso de contingencias.

Estas medidas buscan que cada persona utilice un máximo de 100 litros de agua al día, cantidad suficiente para las actividades diarias.

¿Cómo afecta la ola de calor al suministro de agua y qué acciones se están tomando?

La ola de calor no solo incrementa el consumo de agua, sino que también puede provocar cortes en el suministro debido a fallas en el sistema eléctrico que alimenta los equipos de bombeo. 

Ante esta posibilidad, Agua y Drenaje de Monterrey recomienda a la población tomar precauciones, como almacenar agua y seguir los consejos de ahorro mencionados.

Además, se hace un llamado a reportar cualquier fuga de agua o drenajes tapados a los números de atención: 073 y 81 2033 6999 .

La colaboración de la ciudadanía es esencial para enfrentar los desafíos que presenta esta ola de calor y garantizar el acceso al agua para todos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas