Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Quién contamina Nuevo León? Hogares, carretoneros y empresas detrás del daño ambiental

La mala costumbre de tirar basura en lugares "donde no se ven", pero que están a la vista de todos.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Rosy Sandoval

En Nuevo León, los tiraderos clandestinos continúan expandiéndose a pesar de los esfuerzos municipales y estatales por contenerlos. Mientras tanto, las consecuencias para el medio ambiente son cada vez más catastróficas.

Una parte del problema comienza en los propios hogares: ciudadanos que arrojan desechos a los arroyos sobre todo en época de lluvias, así como carretoneros y recolectores informales que dejan basura en el camino, contribuyen a que estos puntos se multipliquen.

En el municipio de Apodaca, la situación no es distinta. Las autoridades han intentado actuar con mayor firmeza, pero la mala práctica persiste. A esto se suma un factor aún más grave: empresas que contaminan directamente ríos y cuerpos de agua, deteriorando los ecosistemas.

Un ejemplo reciente es la empresa Ternium, que fue sancionada en Nuevo León debido a un derrame de sustancias químicas tóxicas en el arroyo La Talaverna en abril de 2025, que causó un grave daño ambiental.

Como resultado, fue multada con hasta 80 millones de pesos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una clausura temporal de la planta y se exigieron medidas urgentes para la remediación del daño. sancionada con una multa económica por contaminación en territorio nuevoleonés.

Acumulación de desechos en calles de la ciudad Foto: POSTAMX

Acumulación de desechos en calles de la ciudad Foto: POSTAMX

¿Cuáles son los municipios donde estas afectaciones se han incrementado?

Un mapa oculto de los tiraderos clandestinos.

Aunque no existe un registro oficial público, diversas inspecciones estatales y municipales permiten identificar las zonas más afectadas, entre las que destacan:

Municipios con mayor incidencia:

  • Monterrey
  • García
  • Escobedo
  • Juárez
  • Pesquería
  • Apodaca

POSTA realizó un recorrido por las áreas cercanas al arroyo Topo Chico, a la altura del municipio de Apodaca, en la zona del Mezquital, donde se observaron sillones, ropa, tablas y escombro.

Basura abandonada que afecta el entorno urbano Foto: POSTAMX

Basura abandonada que afecta el entorno urbano Foto: POSTAMX

Más adelante, también se visualizó basura entre la que destacaban bolsas con ropa, zapatos, restos de alimentos en mal estado y fuertes olores fétidos.

Entre los desechos también se encontraron colchones viejos que, por el tiempo expuestos a la intemperie, se han deteriorado hasta quedar prácticamente reducidos a colchonetas.

Colchón abandonado que contribuye a la acumulación de basura Foto: POSTAMX

Colchón abandonado que contribuye a la acumulación de basura Foto: POSTAMX

¿Qué han hecho las autoridades al respecto?

Las autoridades mantienen vigilancia constante y operativos, pero quienes se dedican a la recolección de basura de manera informal ya cuentan con lugares escondidos donde tiran los desechos, burlando normas, reglamentos y a las propias autoridades.

Entre los tipos de residuos que se tiran en sitios no autorizados se encuentran basura doméstica, desechos industriales, electrónicos y materiales de construcción.

¿Cómo podemos colaborar los ciudadanos?

Las autoridades reconocen que, sin el apoyo de la ciudadanía y sin sanciones más severas para los generadores de residuos (incluidas empresas), el problema seguirá creciendo, afectando ecosistemas y aumentando los riesgos para las comunidades cercanas.

Por ello, se pide a la ciudadanía reportar a quienes tiran basura y contaminan el ambiente, a través de las siguientes vías:

  • 070 (Atención Ciudadana): Línea para reportar problemas ambientales, incluidos tiraderos clandestinos.
  • 089 (Denuncia Anónima): Para realizar reportes anónimos canalizados a las autoridades.
  • WhatsApp 8124 070 070: Esta línea está disponible para reportar de forma anónima y segura delitos ambientales como tiraderos clandestinos, además de maltrato animal y contaminación.
  • Correo electrónico: También puedes enviar tu denuncia al correo electrónico denuncia.ambiental@nuevoleon.gob.mx.

La mejor manera de aportar a un Nuevo León menos contaminado es simple: evitar tirar basura en lugares prohibidos y denunciar a quienes lo hacen. Solo así podremos frenar un problema que nos afecta a todos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas