Buscarán instalar domos en pedreras para reducir contaminación en Nuevo León
El secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano, señaló que se trabajan con 15 pedreras para instalar domos que mitiguen emisiones de polvo y mejoren la calidad del aire.
El secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano, señaló que se alistan nuevas medidas para reducir la contaminación generada por las pedreras que operan en la entidad.
Así lo dio a conocer durante el Cuarto Informe de Gobierno del gobernador Samuel García, en donde sostuvo que mantiene diálogos con las empresas pedreras para instalar domos que ayuden a mitigar la emisión de polvos a la atmósfera y contribuir a mejorar la calidad del aire.
El proyecto se suma a una serie de iniciativas ambientales impulsadas durante la actual administración, enfocadas en bienestar animal, reforestación y modernización de sistemas de monitoreo.
Aquí te damos más detalles de su declaración.
Te puede interesar....
¿Qué acciones ha emprendido Medio Ambiente Nuevo León para mejorar las condiciones ambientales?
El secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano, mencionó también los avances en bienestar animal con la creación del “centro estatal de atención animal único en el país” y la puesta en marcha de la División Ambiental.
Una coordinación que reúne a más de 10 dependencias estatales “para unir esfuerzos para atacar la contaminación de nuestro aire, de nuestro suelo, de nuestros ríos”.

Lozano agregó que se está modernizando el sistema integral de monitoreo ambiental y reiteró el compromiso con el programa de reforestación que tiene como objetivo plantar un millón de árboles.
Informó que ya han superado los 800 mil y resaltó la reciente remodelación de la Explanada de los Héroes con “más de 64 árboles nativos de la región para hacerla más verde y amigable”.
¿Qué buscan lograr con la instalación de domos en pedreras?
El secretario detalló que el Gobierno del Estado sostiene conversaciones con las pedreras para que instalen estructuras que reduzcan la dispersión de partículas al ambiente.
Explicó que están trabajando para que pongan domos que mitiguen la emisión de polvos a la atmósfera con el fin de disminuir el impacto ambiental de sus operaciones.
Lozano subrayó que la disposición será general y aplicará sin importar qué tan grande o qué tan chica sea la pedrera, pues todas deberán contribuir a la mejora de la calidad del aire en el área metropolitana.
Te puede interesar....
La instalación de los domos se considera una medida clave para atender uno de los principales focos de contaminación identificados en la zona.
Esto surge luego de que en días, pasados, el gobernador Samuel García señalara que se iban a suspender 5 pedreras debido a los contaminación que se generaba.
No obstante, respecto al tema, destacó que se están coordinando para tener la posibilidad de implementar domos para evitar así la contaminación atmosférica derivada de las pedreras.
¿Cómo ha respondido el sector industrial a la propuesta?
El titular de la dependencia afirmó que ya existe una mesa de trabajo con la asociación que agrupa a más de 15 pedreras en el estado y aseguró que las empresas han mostrado apertura.
Señaló que están con toda la voluntad de contribuir al destacar que ningún sector, incluyendo ciudadanía e industria, puede oponerse a iniciativas para mejorar la calidad del aire.
El proyecto se implementará en el mediano plazo y se prevé que en los próximos meses se presenten avances concretos.
Lozano reiteró que la cooperación entre autoridades y sector productivo será fundamental para que la medida se materialice y genere resultados visibles para la población.
Te puede interesar....







