¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 08 de julio?
Las presas en Nuevo León siguen mostrando mejores niveles de almacenamiento y un panorama más alentador.

Julio inicia con mejores noticias para el abasto de agua en Nuevo León, ya que las recientes precipitaciones que se mostraron la semana pasada, se siguen dando de qué hablar ya que se ha tenido un impacto positivo en el nivel de almacenamiento de las principales presas del estado.
La información actualizada revela cifras que ayudan a entender el panorama hídrico, especialmente ante la creciente demanda urbana y agrícola.
Esto indica una recuperación significativa en algunas presas, lo que podría traducirse en mayor estabilidad para el suministro. A continuación, se presenta un resumen de los niveles reportados por cada presa en comparación con su Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo (NAMO).
Te puede interesar....
¿Qué presas presentan los niveles más altos?
Presa La Boca:
Ubicada en Santiago, reporta 34.160 hectómetros cúbicos (hm³), es decir, un 97.59 % de su capacidad total de 35.000 hm³. Este embalse es esencial para el consumo humano y el riego agrícola.
Presa El Cuchillo:
En el municipio de China, tiene un almacenamiento de 870.250 hm³, que representa un 77.48 % de su capacidad de 1,123.143 hm³. Aporta hasta el 70 % del agua que consume la zona metropolitana de Monterrey.
Presa Cerro Prieto:
Situada en Linares, alcanza los 290.833 hm³, equivalentes al 96.94 % de su NAMO. Su capacidad sostiene actividades económicas y asegura suministro hasta 2050.
Te puede interesar....
¿Cuál es la presa con menor nivel actualmente?
La presa Salinillas, localizada en el municipio de Anáhuac, presenta el nivel más bajo con 08.725 hm³, lo que equivale al 45.89 % de su capacidad de 19.011 hm³. Aun así, esta cifra representa un avance importante frente a meses anteriores, considerando las condiciones climáticas.
¿Qué significa esto para el suministro en el estado?
Aunque la mejora en los niveles de almacenamiento brinda alivio, se mantiene la vigilancia constante ante los efectos del cambio climático y el crecimiento poblacional. La recuperación de las presas es una buena señal, pero el llamado a un uso responsable del agua sigue vigente.
Te puede interesar....