David de la Peña impulsa el primer Sistema Integral de Cuidados en Santiago
David de la Peña Marroquín, junto a su esposa, Olga Amalia Villalón Toba, Presidenta del DIF Municipal, anunció el desarrollo del primer Sistema Integral de Cuidados en la región.

El municipio de Santiago, Nuevo León, se encuentra dando pasos firmes hacia una política pública más humana e incluyente.
El Presidente Municipal, David de la Peña Marroquín, junto a su esposa, Olga Amalia Villalón Toba, Presidenta del DIF Municipal, anunció el desarrollo del primer Sistema Integral de Cuidados en la región.
Esta iniciativa busca visibilizar y fortalecer el papel fundamental de las personas cuidadoras, quienes atienden a familiares en situación de alta dependencia, muchas veces sin ningún tipo de apoyo o reconocimiento.
A través de reuniones ciudadanas realizadas en distintos Centros DIF del municipio, se elaborará un diagnóstico que permita entender a fondo las necesidades de quienes ejercen tareas de cuidado.
Este diagnóstico servirá como base para la creación del Sistema Integral de Cuidados, una estrategia basada en el reconocimiento, la redistribución y la reducción del trabajo de cuidados, impulsada con perspectiva de género y derechos humanos.

Te puede interesar....
¿Qué es el Sistema Integral de Cuidados y por qué es importante?
El Sistema Integral de Cuidados tiene como objetivo central brindar apoyo a personas que cuidan de familiares con alta dependencia, quienes generalmente trabajan en condiciones informales y con poca visibilidad social. Reconocer su labor es el primer paso para dignificarla.
Te puede interesar....
¿Cómo se desarrollará el diagnóstico para crear el Sistema Integral de Cuidados?
Se prevé la realización de cuatro reuniones comunitarias en distintos Centros DIF del municipio, donde las personas cuidadoras podrán compartir sus experiencias, necesidades y retos.
La información recolectada será clave para diseñar políticas públicas y acciones que formen parte del Sistema Integral de Cuidados, asegurando que cada voz sea escuchada y cada necesidad, atendida.

¿Qué beneficios traerá el Sistema Integral de Cuidados a la comunidad de Santiago?
El Sistema Integral de Cuidados no sólo beneficiará a las personas cuidadoras, sino que también impactará positivamente a quienes requieren asistencia, elevando su calidad de vida.
Este modelo integral contribuirá a reducir la sobrecarga de trabajo, promover la corresponsabilidad familiar y garantizar el acceso a servicios adecuados, enfocados en el bienestar y la justicia social.
Te puede interesar....