Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿De dónde provienen la mayoría de las extorsiones telefónicas en Nuevo León?

Conoce cómo y desde dónde los grupos delictivos realizan las llamadas fraudulentas en Nuevo León.

Un hombre con celular y mapa de Nuevo León. Foto: Canva
Un hombre con celular y mapa de Nuevo León. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

Con el repunte de casos de extorsiones en Nuevo León, particularmente en las llamadas telefónicas fraudulentas que afectan tanto a los ciudadanos como a transportistas y docentes, archivos periodísticos revelan de dónde provienen la mayoría de las extorsiones telefónicas.

¿Desde dónde se hacen las llamadas de extorsión?

Aunque muchos de estos actos delictivos aparentan ser locales, datos recientes de autoridades estatales y federales señalan a los centros penitenciarios fuera de Nuevo León.

Autoridades estatales, apuntan que más del 80 % de las extorsiones telefónicas se originan en penales de otros estados.

Las llamadas suelen provenir de centros de reclusión en:

  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Tamaulipas
  • Nuevo León (en menor medida)

¿Cómo operan los extorsionadores desde prisión?

Informes de las propias autoridades de seguridad en Nuevo León, señalan que estos lugares se han convertido en centros de operación para grupos delictivos.

Y es mediante celulares, que están prohibidos, realizan llamadas con el objetivo de obtener depósitos bancarios mediante amenazas o engaños.

  • Los delincuentes estructuran una estrategia para dialogar con sus víctimas, tener acceso a bases de datos filtradas o incluso redes sociales para obtener información personal de las personas extorsionadas.

Desde los penales, los reclusos fingen ser miembros de grupos criminales, policías o familiares secuestrados.

En muchos casos, las víctimas reciben instrucciones para aislarse y mantenerse incomunicadas, mientras los extorsionadores exigen el pago de un supuesto “rescate”.

¿Cuáles son los municipios con mayor número de casos de extorsión?

De acuerdo con los datos oficiales, Monterrey encabeza la lista con 23 incidencias, seguido por San Nicolás de los Garza con 10 casos; de ahí le siguen Juárez y García con 7 casos cada uno.

En el nivel medio de afectación se ubican Linares con 2 reportes, mientras que Sabinas Hidalgo y Galeana presentan un caso cada uno.

En mayo del 2025 se registraron 77 incidencias, es decir 18%; en comparación con la misma fecha pero del 2024 se reportaron 48 casos, un 14% con la media estatal.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas