Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Del celular al streaming: así es la vida digital de los millennials en Nuevo León

Los millennials en Nuevo León viven conectados, combinando lo digital y lo analógico en su día a día. Más del 90% accede a internet diariamente.

Personas caminando con celular y personas caminando usando el celular. Foto: Canva
Personas caminando con celular y personas caminando usando el celular. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

En Nuevo León, los millennials no solo viven conectados y es que prácticamente piensan, trabajan y descansan en digital.

Nacidos entre 1981 y 1996, esta generación que alguna vez fue pionera en redes sociales y cultura online, hoy combina lo analógico y lo digital con una naturalidad que marca la pauta del consumo tecnológico en el estado.

Según datos del INEGI y reportes de consumo digital, más del 90% de los millennials en Nuevo León accede a internet todos los días y pasa en promedio tres horas y media diarias frente a la pantalla del celular.

¿Cómo usan su celular los millennials neoloneses?

El smartphone es su herramienta básica. Desde ahí gestionan su vida completa: pagan servicios, hacen compras y, sobre todo, se informan. En redes como Facebook e Instagram, los millennials locales siguen cuentas de noticias, negocios y estilo de vida, pero también buscan contenido útil:

  • recetas rápidas, consejos financieros o tutoriales.

Además, la Generación Y ha impulsado el crecimiento del comercio digital en el estado, pues el 70 % asegura haber hecho al menos una compra en línea en el último mes, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online. Y no se trata solo de productos: también adquieren suscripciones, boletos y cursos virtuales.

¿Qué plataformas dominan su entretenimiento digital?

El streaming es la nueva televisión. Netflix, Spotify y YouTube lideran las preferencias, aunque plataformas como Prime Video y Disney+ ganan terreno. Los millennials de Nuevo León  priorizan contenido corto y personalizado: series, pódcast y playlists que se ajustan a su ritmo acelerado.

Curiosamente, mientras TikTok arrasa entre los más jóvenes, los millennials aún se mantienen fieles a Facebook y YouTube, donde combinan información con ocio. Este consumo híbrido refleja una generación que busca entretenimiento, pero también sentido: contenido que los haga reír, pensar o aprender algo nuevo.

¿Qué significa vivir digitalmente en Nuevo León?

Vivir digital para un millennial regiomontano es equilibrar la inmediatez con la autenticidad. Si bien la hiperconectividad es parte de su día a día, también buscan experiencias reales que complementen lo virtual.

En pocas palabras, los millennials de Nuevo León no solo usan la tecnología: la moldean, la cuestionan y la transforman en una extensión de su identidad.

Síguenos en Google News
General