Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Del encierro al arte: internos del CERESO 1 de Apodaca participan en taller de pintura

Internos del CERESO 1 manifiestan sus sentimientos a través del arte.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Yarince Torres Gutiérrez

A través de la implementación de múltiples programas, los centros de reinserción social de Nuevo León han desarrollado virtudes en cada uno de los internos.

Tal es el caso de 20 personas ubicadas en el CERESO 1 de Apodaca , quienes, a través de un pincel y múltiples pinturas de colores, canalizan emociones, sentimientos y recuerdos.

Aunque cada uno de ellos ha plasmado su talento en diferentes obras artísticas que reflejan cuán buenos son con el pincel, la llegada de Mauricio Castillo, artista plástico, ayudó para que los internos pudieran incrementar el nivel de técnica.

imagen-cuerpo

¿Cuál es la razón de ofrecer estos talleres a los internos?

Los centros de reinserción social han tenido una transformación significativa, pues de ser lugares en los cuales personas cumplían sentencias en un entorno peligroso, se han convertido en espacios llenos de programas que ayudan a dignificar y salvaguardar los derechos de cada privado.

Asimismo un espacio que ayuda a desarrollar los talentos que posean para reintegrarse a la sociedad de una manera íntegra.

Lo estamos haciendo hoy con el arte, tenemos la oportunidad de contar con Mauricio Castillo, tenemos la oportunidad de fortalecer a ellos, su talento, porque obviamente para efecto de sentarte y poder pintar y poder dibujar requieres tener esa vocación, ese deseo y ese talento y lo que estamos haciendo es perfeccionar sus técnicas para efecto de que tengan una forma honesta de vivir cuando salgan y tengan ellos dentro de este espacio, un espacio de libertad en un centro penitenciario

Jesús Grijalva - Director general de Grijalva Consultores
imagen-cuerpo

¿Cómo ha sido visto este cambio por los PPL’S?

Aunque al inicio no fue sencillo, el cambio de rutina trajo consigo un cambio radical de ideología, en la que los privados han establecido un pensamiento basado en el optimismo y compañerismo.

Tal es el caso de Rafael Salas, quien ha aprovechado el taller de pintura para explotar su talento y canalizar sus emociones.

Pues fíjate aquí dentro de prisión he tratado de construir más las virtudes en lugar de los vicios y pues esa es solo una de ellas, hay muchas como en el trabajo también me encuentro bien, así como en la música, para tratar de crecer como persona

Rafael Salas - Interno

‘Rafa’, como es conocido entre sus compañeros, además de ser artista con el pincel, es el encargado de dejar ‘guapos’ a los privados días antes de las visitas familiares, esto mediante su talento como barbero.

¿Cuál fue el trabajo de Mauricio Castillo con los internos?

El reconocido artista plástico Mauricio Castillo aseguró que los días de taller en los que compartió con los privados, marcó un antes y un después en su trayectoria profesional, así como en su vida personal.

Esto gracias a que el taller no solo tenía como objetivo mejorar la técnica, sino, plasmar los sentimientos de cada persona.

Creo que lo están haciendo, que es encontrar algo mucho más personal en su trabajo, más allá de simplemente copiar imágenes o reproducir retratos familiares

Mauricio Castillo - Artista Plástico
imagen-cuerpo

¿Qué motiva a los privados a esforzarse en los talleres?

Desde quienes trabajan con pinceles hasta quienes lo hacen con los dedos de la mano, cada interno ha encontrado la musa al enterarse que las obras realizadas serán expuestas en la Feria de Arte Constelación.

Dicha feria es una de las más grandes del noreste del país, en la que además de sus familiares, miles de personas podrán apreciar su arte y otros más, adquirirla, de manera que el total del monto, será dirigido al familiar que el privado elija.

imagen-cuerpo

Por su parte, Samuel Campillo y Violeta Romero, organizadores de la feria, externaron la emoción de ver el proceso de cada obra.

Estamos muy contentos porque ya se está concretando algo y vemos cómo hay talento y también hay la esperanza de ellos de poder trabajar y expresarse y mostrar su arte en una feria especializada en esto

Samuel Campillo - Organizador de la Feria de Arte Constelación

A pesar de que están aquí aislados de la sociedad, pues ellos siguen creando, canalizando todas sus emociones a través de la pintura y si te fijas las pinturas tienen mucho color, son muy alegres y la verdad es que estoy muy contenta de también sumar y hacer parte de esta iniciativa

Violeta Romero - Organizadora de la Feria de Arte Constelación

Así, los privados de la libertad encuentran la motivación día tras día durante el periodo de su sentencia, en el que buscan mostrar su talento a la par de generar ingresos de manera íntegra para su familia.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas