
Publicado el
Mauricio Castillo, pinceladas de libertad
“Cuando un pincel abre mas puertas que una llave, te llevan a la libertad”.
En medio de los muros que resguardan historias difíciles y caminos rotos, está sucediendo algo extraordinario y quiero seas testigo.
En el Centro de Reinserción Social 1 Norte de Apodaca, el arte ha comenzado a abrir puertas invisibles: puertas al alma, al perdón y a la transformación.
Te puede interesar....
¿Cómo el arte convierte un camino hacia la dignidad y la libertad?
Desde hace unos días, Mauricio Castillo reconocido actor, director y artista plástico está impartiendo un taller de pintura a 20 personas privadas de la libertad, regalándoles no solo técnica, sino también dignidad, mirada y sentido.
Este taller no es un simple pasatiempo para el. Es un acto profundo de confianza. Es la prueba de que, cuando las voluntades se suman (autoridades, artistas, instituciones, sociedad), se pueden abrir caminos de auténtica reinserción.
Los cuadros que nacerán de estas sesiones, trabajados con empeño y emoción por los internos, serán expuestos en la Feria de Arte Internacional Constelación, a celebrarse el 16, 17 y 18 de octubre en la Nave Lewis de Fundidora.
Una galería de 20 cuadros dentro de una feria internacional pintada desde el interior de los muros, pero con miras a la libertad interior.
Te puede interesar....
¿De qué manera un Cereso apuesta por la transformación?
Esta iniciativa no habría sido posible sin la actual administración penitenciaria de Nuevo León, que ha trabajado por mantener el orden, la disciplina y, sobre todo, la dignidad dentro de los centros.
Hoy, el Cereso 1 Norte no solo figura como uno de los más seguros del país, sino también como un espacio donde la reinserción se piensa y se trabaja todos los días. Porque no basta con encerrar: hay que transformar. Y para eso, el arte es un aliado invaluable.
Te puede interesar....
¿Es una invitación a mirar sin prejuicios?
¿Y si el arte fuera un puente real hacia un nuevo destino? ¿Y si un pincel pudiera ser la llave que alguien necesita para reencontrarse con su historia desde otro lugar? Estos talleres lo están demostrando.
Porque cuando se mira con compasión en vez de juicio, cuando se apuesta por el talento en lugar del castigo eterno, lo que antes parecía imposible empieza a tener forma y color.
Las segundas oportunidades existen. No son un mito ni una concesión ingenua. Son el resultado de la conjunción de esfuerzos: de quienes creen, de quienes acompañan, de quienes se atreven a entrar donde nadie más quiere ir. De quienes, como Mauricio Castillo, cruzan la puerta de una prisión no a juzgar, sino a sembrar.
Invito a la sociedad a no mirar con indiferencia estas historias a ser visible los rincones mas odiados. A reconocer que los Centros de Reinserción pueden ser, verdaderamente, centros de transformación. Y que cuando el arte, la cultura, la música y la educación encuentran un lugar dentro de ellos, lo imposible comienza a ser posible.
Porque una obra de arte no se mide por dónde se pinta, sino por lo que provoca. Y estas obras, que pronto veremos en una galería abierta al público, nacen de la esperanza y de las segundas oportunidades.
Un verdadero agradecimiento a quienes hacen esto posible: Grijalva Consultores, Promoción de Paz y Mauricio Castillo.
Para más información:
- X e Instagram: @claravillarreal
- contacto@claravillarreal.com