Mercadito El Chorro: tradición, sabor y arte en el corazón de Monterrey
Disfruta de artesanías únicas y deliciosos platillos en el Mercadito El Chorro de Monterrey. Conoce la esencia de la región.

En pleno centro de Monterrey, el Mercadito El Chorro se consolida como un espacio que celebra las raíces culturales y culinarias del noreste mexicano.
Te puede interesar....
Ubicado en la esquina de las calles Isaac Garza y Doctor Coss, este mercado artesanal y gastronómico se realiza cada viernes y sábado de 4:00 p.m. a 10:00 p.m. en la Plaza Cultural El Chorro, reuniendo a productores locales, familias y visitantes en torno a los sabores y colores de la región.
¿Qué se puede encontrar en el Mercadito El Chorro?
El Mercadito El Chorro ofrece una amplia variedad de productos típicos: desde artesanías hechas a mano como cerámica, textiles, juguetes tradicionales y pinturas, hasta una irresistible selección de antojitos y platillos regionales.
Es común ver puestos con tamales, empalmes, pan dulce, salsas caseras y aguas frescas, preparados con ingredientes locales y mucho esmero. También hay espacio para productos orgánicos, dulces tradicionales y artículos religiosos, todo ello con el toque auténtico del trabajo artesanal.
Te puede interesar....
¿Qué hace especial a este mercado frente a otras opciones?
- Más que un sitio de compra-venta, El Chorro es un punto de encuentro cultural. En palabras compartidas por los organizadores en redes sociales: “Abrimos un mercado, abrimos un espacio donde la pasión, el esfuerzo y el amor por lo que hacemos se convierten en sabores, aromas y sonrisas”.
Este enfoque comunitario ha hecho que el mercado se distinga por su ambiente cálido, familiar y lleno de identidad local. Cada viernes y sábado, tanto ciudadanos como turistas disfrutan no solo de los productos, sino también de las conversaciones con los productores, el ambiente musical y las actividades culturales que suelen acompañar las jornadas.
¿Por qué vale la pena visitarlo este fin de semana?
El Mercadito El Chorro es ideal para quienes buscan apoyar lo local, disfrutar de una tarde con familia o amigos y redescubrir las tradiciones de Monterrey.
Su céntrica ubicación lo hace accesible para todos, y el horario vespertino permite recorrerlo con calma y disfrutar tanto del atardecer como de la iluminación nocturna del centro histórico. Además, es una excelente oportunidad para conocer directamente a los artesanos y productores que están detrás de cada pieza y receta.
Te puede interesar....