Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Día de Muertos 2025, ¿dónde comprar flor de cempasúchil en Monterrey?

Las florerías del centro de Monterrey comienzan a ofrecer flor de cempasúchil para celebrar el Día de Muertos.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge López

A medida que se acerca el Día de Muertos, las florerías de Monterrey y su área metropolitana comienzan a mostrar en sus vitrinas el tradicional cempasúchil, la flor emblemática de esta celebración.

Reconocida por su vibrante color naranja y su aroma característico, esta flor se ha convertido en un elemento indispensable de los altares y ofrendas que honran a los difuntos en todo México.

¿Dónde puedo encontrar cempasúchil en Monterrey?

En la avenida Venustiano Carranza, en pleno centro de la ciudad, se concentran varias florerías que ya cuentan con stock de cempasúchil para la temporada.

Negocios como:

  • Bodega de Flores El Gato
  • Florería Sandra Arte Floral
  • El millón de rosas

Que suelen ofrecen tanto flores sueltas como arreglos completos, listos para adornar altares y espacios de homenaje.

La ventaja de estos locales es que permiten comprar desde una sola flor hasta paquetes más grandes, ideales para familias que preparan altares colectivos.

¿Qué tipos de cempasúchil se pueden comprar?

El cempasúchil disponible en Monterrey no se limita a la variedad tradicional naranja intenso. Algunas florerías también ofrecen tonalidades amarillas y variantes híbridas que permiten crear combinaciones más vistosas.

Además, es común que las macetas ya vengan listas para colocar en altares o jardines, simplificando la preparación de las ofrendas.

Esta diversidad de opciones responde tanto a la demanda de particulares como a la de restaurantes, hoteles y eventos que decoran sus espacios durante estas fechas.

¿Qué precio tiene la flor de cempasúchil?

El costo de la flor de cempasúchil varía según la presentación y la cantidad. En promedio, un ramo pequeño puede oscilar entre 30 y 60 pesos, mientras que los arreglos más grandes pueden superar los 200 pesos.

En los viveros y florerías del centro de Monterrey es posible comprar cempasúchil al menudeo o al mayoreo, lo que resulta útil para quienes buscan grandes cantidades para altares comunitarios o eventos especiales.

¿Dónde más se puede conseguir en Nuevo León?

Fuera del centro, existen opciones como el Jardín de Cempasúchil “El Venadito”, ubicado en la sierra de Santiago, y Rancho Rivera, en García. Estos lugares permiten adquirir flores directamente del campo, garantizando frescura y variedad.

Además, tiendas en línea como Azap Flores y plataformas de delivery local ofrecen la posibilidad de recibir la flor en casa, facilitando la compra a quienes prefieren evitar desplazamientos.

¿Qué es el Día de Muertos y por qué se celebra?

El Día de Muertos es una festividad mexicana que se celebra los días 1 y 2 de noviembre, con el objetivo de honrar a los difuntos y mantener viva su memoria.

Esta tradición mezcla elementos indígenas y católicos y se caracteriza por altares decorados, comidas típicas, música y rituales que celebran la vida.

Las familias colocan ofrendas con fotografías, alimentos y objetos personales de los seres queridos que han partido, creando un espacio de recuerdo y convivencia simbólica.

¿Por qué se usa el cempasúchil en los altares?

El cempasúchil tiene un significado cultural y simbólico profundo. Sus pétalos se utilizan para formar caminos que guían a las almas hacia los altares, mientras que su color brillante representa la luz y la vida que ilumina el regreso de los difuntos al mundo de los vivos.

Su aroma fuerte y característico también se considera un elemento que ayuda a atraer a los espíritus, manteniendo una conexión entre la familia y sus ancestros durante la celebración.

El cempasúchil no solo tiene un valor estético, sino también cultural y simbólico. En Monterrey, la venta de estas flores se intensifica desde la segunda quincena de octubre, y las florerías del centro se preparan con anticipación para satisfacer la demanda.

Desde flores sueltas hasta arreglos completos, la ciudad ofrece múltiples opciones para que los hogares mantengan viva la tradición del Día de Muertos y celebren con color, aroma y significado.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas