Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Día de Muertos 2025: Protección Civil de Nuevo León alista operativo en panteones para prevenir accidentes

Protección Civil de Nuevo León implementó un operativo en panteones de la entidad para el próximo fin de semana que llega el día de muertos.

Este tipo de simulacros buscan reforzar la preparación del personal y concientizar a la ciudadanía sobre los peligros que pueden presentarse durante la visita a los camposantos. Foto: Yarince Torres.
Este tipo de simulacros buscan reforzar la preparación del personal y concientizar a la ciudadanía sobre los peligros que pueden presentarse durante la visita a los camposantos. Foto: Yarince Torres.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Yarince Torres

Con motivo de la celebración del Día de Muertos en Nuevo León, miles de familias regiomontanas se preparan para visitar los diferentes panteones del estado y rendir homenaje a sus seres queridos.

Ante la gran afluencia esperada y los posibles riesgos que representa transitar entre tumbas antiguas o deterioradas, Protección Civil de Nuevo León implementará un operativo especial de vigilancia y prevención durante este fin de semana.

imagen-cuerpo

Durante la mañana de este jueves 30 de octubre, la corporación estatal realizó un simulacro de rescate en el Panteón de Dolores, ubicado en la colonia María Luisa, en el centro de Monterrey.

El ejercicio consistió en la atención de un caso hipotético en el que una persona cayó dentro de una lápida con una profundidad de cuatro metros.

Tras la maniobra de rescate, el equipo médico trasladó al lesionado en una ambulancia y acordonó la zona, como parte del protocolo de respuesta rápida.

¿En qué consistió el simulacro llevado a cabo por Protección Civil de Nuevo León?

El director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos Cavazos; explicó que este tipo de simulacros buscan reforzar la preparación del personal y concientizar a la ciudadanía sobre los peligros que pueden presentarse durante la visita a los camposantos.

Tenemos dos temporadas muy importantes para la visita de los panteones: el 10 de mayo y el 2 de noviembre. En lo que va del año ya llevamos cinco incidencias, principalmente caídas dentro de tumbas. Afortunadamente, han sido lesiones menores, pero es una constante que buscamos evitar.

Erik Cavazos Cavazos - Director de Protección Civil de Nuevo León

Cavazos detalló que el año pasado se registraron cuatro accidentes durante la temporada fuerte de Día de Muertos, lo que refleja un incremento este 2025.

imagen-cuerpo

Por ello, reiteró el llamado a las familias a no caminar, sentarse ni pararse sobre las lápidas, pues muchas estructuras presentan hundimientos o fracturas provocadas por el paso del tiempo y las condiciones climáticas.

Una persona que cae desde dos o cuatro metros puede sufrir lesiones en cabeza, espalda, cuello o cadera. En el caso de adultos mayores, el riesgo es aún mayor. Por eso insistimos en que la gente no ignore los acordonamientos y siga las recomendaciones del personal de Protección Civil.

Erik Cavazos Cavazos - Director de Protección Civil de Nuevo León

¿Cuántos elementos formarán parte del operativo panteones en Nuevo León?

El director informó que más de mil elementos de Protección Civil estatal y municipal, así como personal de Cruz Roja Mexicana, participarán en el operativo de vigilancia que se desplegará desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre.

imagen-cuerpo

El dispositivo incluirá monitoreos constantes en los 114 panteones distribuidos en los 51 municipios de Nuevo León, donde se espera una afluencia superior a un millón de visitantes.

Los panteones más antiguos, como el de Dolores, tienen tumbas que datan de finales de 1800 o principios de 1900. Entre más antigua la estructura, mayor es la posibilidad de un colapso, por eso concentramos esfuerzos en estas zonas.

Erik Cavazos Cavazos - Director de Protección Civil de Nuevo León

Las acciones estarán concentradas principalmente en los municipios del área metropolitana, donde se ubican los panteones más antiguos y con mayor número de tumbas en riesgo, como Monterrey, Guadalupe y Escobedo.

¿Qué recomendaciones pueden seguir los visitantes a los panteones durante el día de muertos?

Protección Civil de Nuevo León reiteró algunas medidas básicas de seguridad para quienes acudan a los panteones durante estos días:

  • Evitar pararse o sentarse sobre las lápidas.
  • No ingresar a áreas acordonadas o con hundimientos visibles.
  • Supervisar en todo momento a niños y adultos mayores.
  • Mantener limpios los espacios y no dejar veladoras encendidas sin vigilancia.
  • Seguir las indicaciones del personal de rescate y primeros auxilios.

Asimismo, Cavazos reconoció el esfuerzo de los municipios y administradores de los panteones por acatar las recomendaciones de limpieza y acordonamiento que se emitieron desde hace un mes.

Hemos visto avances en la limpieza y mantenimiento, aunque aún hay un 30 por ciento de tumbas que requieren atención o representan algún riesgo

Erik Cavazos Cavazos - Director de Protección Civil de Nuevo León

Finalmente, el titular de Protección Civil de Nuevo León subrayó que el operativo se desarrollará de manera coordinada con las distintas corporaciones municipales, a pesar de que este fin de semana coincide con eventos masivos como el Clásico Regio.

Síguenos en Google News
Día de Muertos