Esperan más de un millón de personas en panteones este 2025 en Nuevo León
Protección Civil de Nuevo León desplegará un operativo especial en los más de 114 panteones del estado con motivo del Día de Muertos 2025
Protección Civil de Nuevo León informó que ya está listo el Operativo de Prevención y Seguridad en Panteones con motivo del Día de Muertos 2025 el cual contempla vigilancia y acciones preventivas en los más de 114 panteones de la entidad.
El titular de la dependencia, Erik Cavazos, explicó que el objetivo es garantizar la seguridad de la población durante las visitas, que se concentran principalmente entre el 1 y 2 de noviembre, fechas en la que se espera la asistencia de más de un millón de personas.
Detalló que el operativo estará coordinado por las direcciones municipales de Protección Civil, Fuerza Civil, Sedena, Policía, Tránsito, el CRUM, Bomberos y Cruz Roja.
Aquí te damos más detalles, así como recomendaciones de seguridad si vas a visitar los panteones.
¿Cuántos elementos participarán en el operativo de Día de Muertos 2025 y qué recursos se desplegarán?
El operativo contará con 50 elementos operativos y de prevención, además de 20 voluntarios de Protección Civil de Nuevo León.
En el área metropolitana y en municipios con mayor afluencia habrá más de 10 unidades y un helicóptero disponible para traslados de emergencia.
En total, más de mil 100 elementos, entre bomberos, rescatistas, paramédicos, policías y personal de tránsito, participarán en los dispositivos de seguridad.
Cavazos señaló que ya se realizaron recorridos preventivos en los cementerios para detectar tumbas en mal estado y reducir riesgos para los visitantes.

Te puede interesar....
¿Cuáles son los principales riesgos y accidentes registrados en años anteriores?
Según el director de Protección Civil, el incidente más frecuente en los camposantos son las caídas dentro de las tumbas, que pueden tener una profundidad de hasta cuatro metros.
Explicó que en 2024 se registraron 4 personas lesionadas durante las fechas conmemorativas y 5 casos más fuera de temporada en lo que va este año.
Las tumbas tienden a agrietarse por el sol, la lluvia o el frío; basta con pararse o sentarse sobre ellas para que se fracturen
Erik Cavazos - Director de Protección Civil de Nuevo León

Entre las lesiones más comunes se encuentran golpes en el cuello, espalda, piernas y cabeza debido a la altura con la que caen las personas.
Por ello, se recomendó a los administradores acordonar las zonas de riesgo y mantener limpias las áreas con mayor tránsito.
Te puede interesar....
¿Qué recomendaciones hizo Protección Civil a los visitantes de los panteones para este Día de Muertos 2025?
Cavazos hizo un exhorto a los visitantes de los panteones a no caminar, pararse ni sentarse sobre las tumbas, así como a respetar los acordonamientos.
También pidió mantener a la vista y en constante vigilancia a los niños y adultos mayores, y que las personas que tomen medicamentos lo hagan antes de acudir y prevenir cualquier tipo de incidente que se pueda evitar en caso de haber tomado el medicamento.
El director de Protección Civil insistió en la hidratación y protección solar, ya que se esperan temperaturas agradables, pero con presencia de sol.

Además, recomendó usar ropa cómoda, gorra o sombrero, y llamar al 911 ante cualquier emergencia.
Explicó que, si alguien cae a una tumba, lo más recomendable es que llamen a las autoridades y eviten entrar a ella para poder sacar al herido, ya que dijo, se han registrado casos en los que las personas buscan ayudar y el rescatista termina lesionado también.
Te puede interesar....







