Salinas Victoria invita a celebrar el Día de Muertos, ¿dónde serán los eventos?
El Gobierno de Salinas Victoria invita a la ciudadanía a los diferentes eventos para celebrar el Día de Muertos.

El Gobierno de Salinas Victoria invita a la ciudadanía a disfrutar de los diferentes eventos que se llevarán a cabo en el municipio para celebrar el Día de Muertos, mismos que comenzarán a partir del próximo miércoles 29 de octubre de 2025.
En México, cada año días previos al 2 de noviembre, las familias colocan altares, calaveras, flores y aromas de copal, para recordar a sus seres queridos que se adelantaron en el camino y conmemorar el Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas del país.

Te puede interesar....
¿Dónde se llvarán a cabo las celebraciones por el Día de Muertos en Salinas Victoria?
El Gobierno de Salinas Victoria dio a conocer que se llevarán a cabo cuatro eventos con motivo de la celebración de Día de Muertos y estos se llevarán a cabo en los siguientes lugares:
- Miércoles 29 de octubre de 2025: Colonia Valle del Norte, sector Montaña (canchas), a partir de las 6:00 pm
- Miércoles 29 de octubre de 2025: Colonia Paseo del Norte (canchas), a partir de las 8:00 pm
- Jueves 30 de octubre de 2025: Colonia Huertas de San Mario (canchas), a partir de las 6:00 pm
- Viernes 31 de octubre de 2025: Plaza principal en la colonia Centro, a partir de las 6:00 pm

¿Cómo se celebra el Día de Muertos en Nuevo León?
En Nuevo León, el Día de Muertos se celebra con una combinación de tradición, arte y actividades comunitarias que buscan mantener viva la memoria de los que han partido. Altares monumentales, exposiciones de “Mexicráneos” y concursos de catrinas llenan plazas y museos de color, música y creatividad.
Instituciones culturales como CONARTE y los municipios del área metropolitana organizan por Día de Muertos una serie de talleres, recorridos nocturnos y exhibiciones públicas que permiten a las familias recordar a sus seres queridos mientras participan en actividades artísticas y educativas.
Así, la celebración del Día de Muertos trasciende lo ritual y se convierte en un evento cultural abierto, donde la memoria, el arte y la identidad se entrelazan en espacios públicos y urbanos.

Te puede interesar....
¿Cuáles son los elementos escenciales en un altar de Día de Muertos?
Los altares de Día de Muertos son una de las expresiones culturales más representativas de México, donde cada elemento tiene un significado simbólico para honrar a los seres queridos que han fallecido.
Un altar típico de Día de Muertos incluye flores de cempasúchil, velas, agua, comida favorita del difunto, pan de muerto, calaveritas de azúcar, fotografías y objetos personales, distribuidos en niveles que representan la conexión entre la tierra y el más allá.

El proceso de elaboración combina respeto, creatividad y memoria familiar, iniciando con la limpieza del espacio y la colocación de un mantel, seguido por la organización de los objetos de manera armoniosa.
Así, los altares se convierten en un puente entre generaciones, donde tradición, arte y devoción se encuentran en un mismo espacio, fortaleciendo la identidad cultural mexicana.
Te puede interesar....





