Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Diputada Greta Barra llama a participar en Simulacro Nacional tras sismo en Nuevo León

Tras recientes sismos en Nuevo León, la diputada Greta Barra alza la voz en el Congreso con un llamado a reforzar prevención.


Publicado el

Por: Azael Valdés

Tras el sismo ocurrido en Nuevo León, la diputada Greta Barra presentó un exhorto en la oficialía de partes del Congreso del estado al ejecutivo.

Esto también por qué desde el 2000 hasta la fecha han habido 600 sismos en Nuevo León y han habido estados donde ha sido devastador ante la falta de preparación.

¿Qué busca mediante este oficio?

Donde buscarán participar en el simulacro nacional, asimismo a Protección Civil para emitir protocolos ante los sismos que existen.

imagen-cuerpo

“Estoy pidiéndole a Protección Civil, que incluya protocolos, que incluya señalización, que también realicen jornadas de capacitación para las personas, la población y también en general quienes administren edificios” señaló.

¿Cómo trabajar en la edificación?

También exhortó a la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana que revise las regulaciones actuales en materia de edificación.

Para asegurarse que los edificios estén preparados para una actividad sísmica, esto no solo me parece pertinente sino relevante porque además es un método preventivo”, mencionó.

¿Cómo prevenir que sucedan tragedias por sismos en Nuevo León?

Todo parece indicar que Nuevo León es una zona sísmica. Entonces como Congreso para Greta Barra es importante empezar a prevenir.

imagen-cuerpo

“Como congreso empecemos a prevenir y no solamente esperar a que suceda una tragedia para tener protocolos, tener señalización, para que la población en general esté informada en qué hacer en caso de un sismo”, agregó.

Puntos clave del exhorto de Greta Barra:

  • Participación activa en el Simulacro Nacional.
  • Implementar protocolos de Protección Civil ante sismos.
  • Señalización en edificios públicos y privados.
  • Jornadas de capacitación ciudadana.
  • Revisión de normas de construcción para mayor seguridad sísmica.

Será importante empezar a prevenir con protocolos específicos sobre todo si en unos años empiezan a repetir.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas