¿Qué le pasó a María Fernanda Contreras? Todo sobre el caso que conmocionó a Nuevo León
El trágico caso de María Fernanda Contreras ha destapado la grave problemática de la violencia feminicida en Nuevo León.
María Fernanda Contreras Ruiz, de 27 años, era una joven ingeniera originaria de Nuevo León. Su caso conmocionó a todo México en abril de 2022, luego de desaparecer y ser encontrada sin vida días después, convirtiéndose en uno de los feminicidios más mediáticos del estado.
¿Cuándo desapareció María Fernanda?
La última vez que se tuvo contacto con María Fernanda fue el 3 de abril de 2022, cuando se dirigía a la colonia La Alhambra, en Apodaca, para visitar a un amigo.
Su familia reportó que, horas antes, la joven había marcado a su madre diciendo: “Huele a peligro”, una frase que alertó profundamente a quienes la buscaban.
Te puede interesar....
¿Cómo reaccionaron familiares de María Fernanda ante su desaparición?
Tras perder comunicación con ella, familiares, amigos y colectivos iniciaron una intensa búsqueda.
La señal de su celular, así como la ubicación de su vehículo, fueron rastreadas por días, aunque las autoridades no actuaron con la rapidez que la familia exigía.
¿Cómo fue encontrada María Fernanda?
El 7 de abril de 2022, cuatro días después de su desaparición, María Fernanda fue encontrada sin vida dentro de un domicilio ubicado en la colonia Exhacienda de Santa Rosa, también en Apodaca.
Presentaba signos de violencia, lo que confirmó que se trataba de un feminicidio.
¿Quién es el presunto responsable?
El principal sospechoso fue identificado como Raúl Alfredo “N”, un conocido de María Fernanda, a quien presuntamente había visitado el día de su desaparición.
Te puede interesar....
De acuerdo con la carpeta de investigación, el hombre habría cometido el crimen dentro del mismo domicilio donde el cuerpo fue encontrado.
El presunto feminicida fue detenido días después y vinculado a proceso.
El caso causó indignación nacional porque, según los padres, la Fiscalía no atendió oportunamente las primeras pistas.
Incluso denunciaron que el domicilio donde se halló el cuerpo ya había sido reportado previamente y no se revisó a tiempo.
Estas omisiones generaron protestas y reavivaron el debate sobre la violencia feminicida en Nuevo León.
El feminicidio de María Fernanda ocurrió en medio de una ola de desapariciones de mujeres en Nuevo León, lo que incrementó la presión social y mediática.
Colectivos feministas, familiares y ciudadanos exigieron justicia y cambios profundos en los protocolos de búsqueda.
La familia continúa exigiendo justicia y ha participado en diversos movimientos de concientización.
Te puede interesar....













