Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Marcha 25N en Nuevo León: así se vivió la manifestación contra la violencia hacia las mujeres

Inicia marcha contra la violencia hacia las mujeres en Nuevo León con un escaso aforo pero con un mensaje contundente.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un poco más de 30 integrantes provenientes de  colectivos feministas y ciudadanas, marcharon en el centro de Monterrey para visibilizar denuncias rezagadas, exigir justicia y señalar la falta de respuestas institucionales en Nuevo León

El colectivo Morras Feministas Monterrey destacó que la movilización busca poner sobre la mesa la realidad que viven miles de mujeres en el estado, donde la violencia familiar y la revictimización siguen siendo problemas urgentes. 

Marcha por el 25N en Nuevo León. Foto: POSTA.

Marcha por el 25N en Nuevo León. Foto: POSTA.

Durante la jornada, las activistas realizaron un tendedero de violencias y llamaron a las autoridades a reconocer la crisis para poder atenderla.

Aquí te damos más detalles de este evento

¿Qué actividades realizaron las colectivas durante la movilización del 25N?

Previo a la marcha, las participantes instalaron un tendedero de violencias, un espacio donde se cuelgan denuncias anónimas de mujeres que no han recibido justicia, pero debido a la baja asistencia, las denuncias se dejaron sobre las vallas de contención de Palacio de Gobierno

 Según explicó Leidy López, dirigente de Morras Feministas Monterrey, este tendedero sirve para visibilizar casos que se quedan rezagados o que no han tenido justicia

A las 5:00 de la tarde comenzó la movilización en las calles del Centro de Monterrey, específicamente sobre Zaragoza, luego rodearon por Palacio Municipal de Monterrey para regresar por Zuazua y volver al mismo punto de encuentro. 

Marcha por el 25N en Nuevo León. Foto: POSTA.

Marcha por el 25N en Nuevo León. Foto: POSTA.

Aunque la participación suele variar, las colectivas esperan que cada vez más mujeres se sumen a las protestas que forman parte de un movimiento global.

¿Qué denuncian las activistas sobre la atención institucional en Nuevo León?

Las participantes señalaron que todavía existe un fuerte rezago en temas de prevención, justicia y atención digna a las víctimas

  • “Todavía nos falta mucho en tema de violencia de género”, destacó la dirigente de Morras Feministas Mty, señalando que las cifras de la Fiscalía de Nuevo León, no coinciden con las de las víctimas que se acercan de ellas, que la gran mayoría de las veces, vienen cuando no hay una resolución por la vía legal en sus casos.  

Para las colectivas, la evidencia más clara de estas deficiencias es que las mujeres siguen teniendo que exigir justicia en las calles

Además, coincidieron en que muchas víctimas evitan denunciar debido al camino largo y desgastante que implica el proceso, así como a la revictimización que experimentan dentro de las instituciones.

¿Qué tipo de violencias preocupan más actualmente en el estado?

Las activistas advirtieron que la violencia intrafamiliar es la que más ha aumentado en Nuevo León y una de las que más preocupa por la falta de acción de los municipios

Leidy López señaló que los datos oficiales no coinciden con los que reciben los colectivos.

  • “Hay muchas más víctimas denunciando, pero los procesos no se están llevando a cabo”, explicó.  

También enfatizó que la violencia feminicida continúa presente en el estado, mientras que las cifras presentadas por autoridades como la Secretaría de las Mujeres no reflejan la realidad que viven las víctimas que acuden a organizaciones civiles.

Marcha por el 25N en Nuevo León. Foto: POSTA.

Marcha por el 25N en Nuevo León. Foto: POSTA.

¿Qué opinan los colectivos sobre la iniciativa para evitar procesos penales a mujeres que se defienden?

Las colectivas se mostraron a favor de la iniciativa presentada por diputadas de Movimiento Ciudadano que busca evitar que mujeres violentadas sean vinculadas a proceso cuando se defienden. 

  • López recordó un caso en Nuevo León donde una madre fue encarcelada tras defender a su hija de un agresor. 
  • Señaló que es necesario “ajustar la ley” para estos escenarios y garantizar juicios con perspectiva de género.  

Añadió que cualquier modificación debe evitar revictimizar a quienes buscan justicia por sus propios medios.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas