“El Mundial es en mi casa”: Monterrey se prepara para la gran fiesta deportiva
Monterrey presentó la campaña “El mundial es en mi casa” con el objetivo de posicionar a la ciudad como una sede clave durante el próximo Mundial.
Con el objetivo de posicionar a la ciudad como una sede clave para vivir y disfrutar el Mundial de Fútbol 2026, Monterrey dio inicio este martes 14 de octubre a la campaña “El Mundial es en mi casa, el Mundial es en Monterrey”.
Te puede interesar....
¿Qué actividades y eventos contempla la campaña “El Mundial es en mi casa”?
Además de fomentar el orgullo regiomontano, la campaña “El Mundial es en mi casa” busca también dinamizar la economía y el turismo local a través de una serie de eventos culturales, promociones especiales y actividades deportivas que se desarrollarán en diversos puntos de la ciudad.

Entre estas actividades se incluyen:
Un torneo futbolístico
Festivales de música
Exhibiciones artísticas
Eventos gastronómicos
Espacios de convivencia para familias
Estos ejercicios pretenden generar un ambiente festivo y seguro en la capital regia, que invite a la participación de todos los sectores de la sociedad.
Te puede interesar....
¿Qué comentó el presidente municipal regio sobre este proyecto?
En un evento realizado en el Gran Salón del Casino Monterrey, el alcalde Adrián de la Garza encabezó la presentación, quien destacó la relevancia de proyectar a la capital regia como una ciudad acogedora, moderna y preparada para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales.
- “Hoy, Monterrey se transforma. Nos preparamos para recibir al mundo con los brazos abiertos, con la pasión y hospitalidad que nos distingue”, dijo.
Añadió que se realizan otras acciones en la ciudad en materia de seguridad, movilidad, infraestructura, inversión, entre otras.

Invitó además a la comunidad a sumarse como embajadores de esta fiesta global.
¿Quiénes estuvieron presentes en este anuncio?
En la presentación de este programa, el edil regio estuvo acompañado por alcaldes metropolitanos y funcionarios municipales, entre otros invitados especiales.
¿Qué acciones se han realizado en Monterrey previo al Mundial?
El gobierno municipal de Monterrey ha trabajado en coordinación con autoridades estatales para fortalecer la infraestructura necesaria que garantice una experiencia de primer nivel durante el Mundial.
Entre las acciones más importantes destacan las remodelaciones en el Estadio BBVA, sede de los Rayados de Monterrey, con una inversión aproximada de 7.2 millones de dólares que incluyen mejoras en el césped, zonas VIP y accesibilidad.
Asimismo, la puesta en marcha de nuevas líneas 4 y 6 del Metro mejorará significativamente la movilidad, facilitando el traslado de asistentes en San Nicolás y Guadalupe y municipios vecinos.
La mejora en la infraestructura urbana, como señalética turística, rutas peatonales seguras y espacios culturales, también forma parte del programa para hacer la ciudad más atractiva y funcional durante el evento.
¿Cuál será el impacto económico y turístico para Monterrey?
Se espera que esta campaña y los preparativos para el Mundial generen un importante impulso económico en Monterrey.
La llegada de turistas, la promoción de la cultura local y la creación de empleos temporales en sectores como la hotelería, restauración y transporte, serán algunos de los beneficios directos.
Además, esta iniciativa fortalecerá la imagen de Monterrey como una ciudad moderna y global, preparada para albergar eventos internacionales, lo que atraerá futuras inversiones y proyectos turísticos incluso después del Mundial.
Te puede interesar....
