Empresas adoptan horarios escalonados y cambian la movilidad en Nuevo León
En Nuevo León, empresas implementaron horarios escalonados para mejorar la movilidad y reducir la congestión del área metropolitana.

Con el objetivo de reducir la congestión y mejorar la movilidad en el área metropolitana de Monterrey, el gobierno estatal ha reforzado la coordinación con empresas mediante la implementación de horarios escalonados.
La secretaría de Economía estatal, Betsabé Rocha, indicó que la estrategia busca que empleados y ciudadanos optimicen sus tiempos de traslado, evitando horas pico y promoviendo soluciones más eficientes para la movilidad diaria.
Te puede interesar....
¿Qué resultados arrojó el estudio sobre transporte y movilidad en empresas?
Para diseñar una estrategia integral, se realizó una encuesta y mapeo en más de 60 empresas que representan a cerca de 40 mil empleados.
Los resultados muestran patrones claros de movilidad:
- 50-53% de los trabajadores utilizan transporte proporcionado por la empresa.
- 20% combinan bicicleta y transporte público en sus traslados.
- 25% se desplazan en transporte privado individual.
Estos datos permitieron identificar oportunidades para mejorar la eficiencia vial y fomentar el carpooling, contribuyendo así a un mejor flujo vehicular y a la reducción de contaminación durante el día laboral.
Te puede interesar....
¿Cómo se implementarán los horarios escalonados en las empresas?
La estrategia se enfocará en las grandes compañías, conocidas como empresas “ancla”, que concentran mayor número de empleados y tienen un mayor impacto en la movilidad urbana.

Los horarios escalonados se establecerán entre las 5:00 y las 9:00 de la mañana, buscando que diferentes grupos de trabajadores entren y salgan en momentos distintos, evitando la saturación en las principales vialidades.
Esta medida, coordinada con las empresas, permitirá que más personas utilicen alternativas como transporte compartido, reduciendo vehículos individuales en circulación y mejorando la eficiencia en la movilidad diaria.
Te puede interesar....
¿Qué factores deben considerarse para mantener la movilidad con horarios escalonados?
Para que la estrategia sea efectiva, es importante que empresas y empleados tengan en cuenta los siguientes factores:
- Cumplir con los horarios escalonados establecidos para cada grupo de trabajo.
- Fomentar el uso de carpooling y transporte compartido entre empleados.
- Priorizar medios de transporte alternativos como bicicleta o transporte público.
- Coordinar con autoridades locales cualquier ajuste necesario en rutas y acceso vial.
- Mantener comunicación constante entre empresas, empleados y gobierno para medir resultados y optimizar la movilidad.
La coordinación con empresas y la implementación de horarios escalonados en Nuevo León muestran que la movilidad puede mejorar de manera significativa cuando se combinan estrategias gubernamentales y participación corporativa.

Estas acciones buscan no solo un regreso a clases y jornadas laborales más ordenadas, sino también un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos.