Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Esta planta nativa de Nuevo León puede ayudar a tratar en tu dolor de muelas

Esta planta nativa de Nuevo León cuenta con propiedades antiinflamatorias que podría calmar molestias dentales leves.

La flora de Nuevo León es rica en especies con usos tradicionales. Entre ellas, el árnica ha sido reconocida por sus propiedades antiinflamatorias. Foto: La Saponaria / CANVA
La flora de Nuevo León es rica en especies con usos tradicionales. Entre ellas, el árnica ha sido reconocida por sus propiedades antiinflamatorias. Foto: La Saponaria / CANVA

Publicado el

Por: Samira Sánchez

La flora de Nuevo León es rica en especies con usos tradicionales. Entre ellas, el árnica ha sido reconocida por sus propiedades antiinflamatorias.

Aunque no sustituye un tratamiento odontológico, su uso tópico podría ayudar a mitigar molestias menores como el dolor de muelas. Aquí te contamos cómo podría utilizarse, siempre con precaución y bajo orientación médica.

¿Qué es el árnica y cómo se utiliza?

El árnica es una planta conocida por su capacidad para reducir la inflamación y aliviar dolores asociados con golpes o hematomas. Aunque no está indicada específicamente para tratar dolores dentales, puede ser utilizada como complemento para calmar inflamaciones en las encías.

Se puede encontrar en distintas presentaciones, como pomadas, bálsamos o infusiones. Su uso más seguro es tópico, ya que la ingestión en grandes cantidades puede ser tóxica. Por esta razón, se recomienda evitar su consumo oral y utilizarla exclusivamente en la parte externa de la zona afectada.

¿Cómo se puede utilizar el árnica en casos de dolor dental?

El árnica se usa comúnmente para tratar inflamaciones, golpes y hematomas. En casos de dolor de muelas leve, puede emplearse de forma externa para ayudar a reducir la inflamación de las encías y aliviar el malestar.

Se presenta en distintas formas como pomadas, bálsamos o infusiones. Para molestias bucales leves, puede utilizarse de estas maneras:

  • Pomadas o bálsamos: Aplicar de forma externa en la zona de la mejilla afectada para reducir la hinchazón.
  • Enjuagues con infusión: Preparar una infusión tibia y realizar enjuagues bucales suaves sin ingerirla.
  • Compresas frías: Aplicar una toalla fría sobre la mejilla para aliviar el dolor.

¿Qué precauciones se deben tener con el uso del árnica?

El uso de cualquier planta medicinal debe hacerse con responsabilidad. En el caso del árnica:

  • No se debe ingerir. Su consumo oral puede causar efectos tóxicos.
  • Evitar durante el embarazo o lactancia. No se recomienda su uso en estos periodos sin aprobación médica.
  • Consultar a un profesional. Si se está bajo tratamiento o se tienen condiciones médicas preexistentes, es fundamental hablar con un especialista antes de utilizar cualquier producto herbal.

El árnica, una planta nativa de Nuevo León, puede ser un aliado natural para aliviar ciertas molestias inflamatorias, como el dolor leve en las encías. Sin embargo, su uso debe ser siempre responsable y bajo orientación médica, ya que no sustituye el tratamiento profesional que solo un dentista puede ofrecer.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas