Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Recibo de agua: estas son las tarifas para usuarios categoría 2 en Nuevo León

Consulta las últimas tarifas de Agua y Drenaje en Monterrey y cómo afectan a los usuarios domésticos. ¡Ahorra agua y dinero!

Las tarifas están clasificadas en la Categoría 2, que incluye servicio de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento, e incorporan cargos fijos y variables dependiendo del consumo mensual. Foto: Canva.
Las tarifas están clasificadas en la Categoría 2, que incluye servicio de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento, e incorporan cargos fijos y variables dependiendo del consumo mensual. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Villaseñor

Monterrey, Nuevo León – agosto de 2025. Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. publicó las nuevas tarifas para usuarios domésticos de la Zona Conurbada del Área Metropolitana, correspondientes al mes de agosto.

Las tarifas están clasificadas en la Categoría 2, que incluye servicio de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento, e incorporan cargos fijos y variables dependiendo del consumo mensual.

imagen-cuerpo

¿Qué pagarán los usuarios con bajo consumo de agua?

Para quienes registren un consumo mensual bajo (de 0 a 10 m³), los cargos se definen por tramos específicos:

  • 0 a 6 m³: se aplicará un cargo fijo de $69.63.
  • 7 a 10 m³: el cargo fijo será de $82.84.

En este rango, no se aplica tarifa por saneamiento, lo que representa un beneficio adicional para quienes ahorran agua.

Este esquema busca incentivar el consumo responsable del recurso y fomentar prácticas de ahorro entre los hogares del área metropolitana.

¿Cuáles son los costos para quienes consumen más agua?

A medida que el consumo incrementa, también lo hace el costo total mensual:

  • Desde 11 m³ en adelante, el cargo fijo se eleva a $95.75.
  • A partir de ese punto, el monto total incluye el costo del volumen consumido, más los porcentajes por:
  • 25% por drenaje sanitario.
  • 12.5% por saneamiento.

Por ejemplo, según la tabla oficial, un usuario con un consumo de 50 m³ deberá pagar aproximadamente $2,500.60 en total.

imagen-cuerpo

¿Qué ocurre si el consumo mensual rebasa los 200 m³?

En casos de consumos muy altos, el incremento en el cobro es considerable:

  • Los usuarios que consuman más de 200 m³ al mes pagarán una base de $26,802.77.
  • A esto se suma un cargo de $121.85 por cada m³ adicional, cifra que ya incorpora drenaje y saneamiento.

Este ajuste pretende desalentar el consumo excesivo y mantener una distribución equitativa del recurso, considerando la creciente demanda en la zona metropolitana de Monterrey.

Recomendaciones para usuarios:

  • Verifique su consumo mensual para evitar cargos elevados.
  • Reporte fugas o anomalías en el sistema para evitar desperdicio de agua.
  • Considere instalar dispositivos ahorradores en baños, cocinas y jardines.

Con estas medidas, Agua y Drenaje de Monterrey  busca promover el uso eficiente del agua en una región donde el recurso es cada vez más valioso.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas