Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Este es el municipio de Nuevo León más cercano a la frontera con Estados Unidos

Con fines comerciales y mercantiles es que este municipio de Nuevo León se beneficia con su cercanía a Texas.

Anáhuac cuenta con una superficie de 4 mil 546 kilómetros cuadrados/Foto: POSTA
Anáhuac cuenta con una superficie de 4 mil 546 kilómetros cuadrados/Foto: POSTA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Diego Ovalle

Ubicado en el extremo al noroeste de Nuevo León, este municipio que colinda con la frontera de Estados Unidos destaca por su importancia geográfica y su potencial para actividades comerciales y turísticas.

¿Cuál es el municipio de Nuevo León más cercano a la frontera con Estados Unidos?

El municipio más cercano de la entidad a la zona fronteriza con Estados Unidos, es Anáhuac, el cual limita directamente con territorio norteamericano.

Creado oficialmente el 29 de mayo de 1935, Anáhuac cuenta con una superficie de 4 mil 546 kilómetros cuadrados y colinda con los municipios de Lampazos de Naranjo y Valecillo al Sur, con el estado de Coahuila al norte, con Tamaulipas al este, y con Texas, Estados Unidos, al noroeste.

¿Con qué ciudad de Texas colinda Anáhuac?

Al cruzar la frontera desde Anáhuac, la primera ciudad estadounidense a la que se llega es Laredo, Texas, uno de los puertos más transitados entre ambos países.

¿Cuánto tiempo se hace para llegar a Laredo Texas?

El recorrido en carretera desde Anáhuac, Nuevo León, hasta Laredo Texas, toma aproximadamente un tiempo de 1 hora y 1 hora con 15 minutos.

Cabe mencionar qué, la distancia entre ambos puntos es de alrededor de 90 a 100 kilómetros, dependiendo de la ruta elegida.

¿Cuál es la razón principal por la que el municipio de Anáhuac es conocido?

El municipio de Anáhuac, Nuevo León, es principalmente conocido por ser la sede del Puente Internacional Colombia, el primer paso fronterizo en la historia del estado que conecta México con Estados Unidos. 

Además, Anáhuac fue fundado como la cabecera del Sistema Nacional de Irrigación No. 04 (SNI) para dar alojamiento a los colonos del sistema. 

¿Cómo es la relación entre el municipio de Anáhuac y Texas?

La relación entre Anáhuac y Texas se refleja en el presente a través de la conexión cultural y la ubicación geográfica. 

Anáhuac, como ciudad cercana a la frontera con Texas, comparte una historia y una cultura con la región texana, y su desarrollo está influenciado por la dinámica de la relación entre México y Estados Unidos. 

¿Qué ofrece el municipio de Anáhuac para los turistas?

El municipio de Anáhuac, Nuevo León, ofrece a los turistas principalmente su ubicación como paso fronterizo con Estados Unidos a través del Puente Internacional Colombia

Además, cuenta con atractivos naturales como el Río Bravo.

Aunado a esto, se puede visitar el mercado Maclovio Herrera y el centro comercial Paseo Reforma. Y, para aquellos interesados en la educación superior, la Universidad Anáhuac ofrece programas turísticos y gastronómicos con reconocimiento internacional. 

¿Cuál es la ruta más rápida para viajar de Anáhuac Nuevo León a Laredo Texas?

La ruta más rápida para llegar de Anáhuac, Nuevo León a Laredo, Texas es utilizando la nueva carretera La Gloria-Colombia.

Cabe destacar que, esta carretera inaugurada en octubre de 2024, ofrece una vía directa y segura para viajar desde Monterrey, pasando por Anáhuac, hasta la frontera con Texas sin necesidad de salir de Nuevo León.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas