Este municipio en Nuevo León tiene la gasolina más cara
Un municipio de Nuevo León figura entre los más caros del país en precios de gasolina, según datos oficiales de Profeco.

El precio de la gasolina vuelve a colocar a Nuevo León en la conversación nacional. Según el más reciente informe del programa federal “Quién es Quién en los Precios de los Combustibles”, una estación ubicada en la zona metropolitana de Monterrey alcanzó uno de los precios más altos por litro en todo el país.

Este programa, impulsado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), busca brindar transparencia y permitir a los usuarios comparar precios entre distintas estaciones para tomar decisiones más informadas sobre dónde abastecer sus vehículos.
Te puede interesar....
¿Qué municipio destaca por el precio más alto de gasolina?
De acuerdo con el reporte, Monterrey se posiciona en el cuarto lugar a nivel nacional por el precio más elevado de gasolina regular. El precio de \$24.99 pesos por litro fue registrado en una estación de OXXO Gas ubicada sobre la Avenida Rodrigo Gómez #6000 Noreste.

Este dato ha llamado la atención por ubicarse por encima del promedio nacional, reflejando una variabilidad en el costo del combustible que puede afectar directamente a consumidores, transportistas y negocios locales.
Te puede interesar....
¿Dónde está la gasolina más barata en Nuevo León?
En contraste, el municipio de Cadereyta Jiménez aparece en los primeros lugares con precios más bajos. La estación BP en Carretera Cadereyta – Allende KM 14.7 reporta uno de los precios más bajos en gasolina Premium del estado, vendiéndose a \$23.49 por litro.
En esa misma ubicación, el precio del diésel también es competitivo, ubicándose en \$24.43 pesos, lo que lo coloca en el quinto lugar más bajo a nivel estatal.
¿Cómo impactan estos precios en la economía local?
El aumento en los precios del combustible tiene implicaciones directas en la vida cotidiana y en la economía de Nuevo León. El alza puede desencadenar inflación, elevar los costos de transporte y distribución, reducir el poder adquisitivo de los hogares y generar descontento social.
Te puede interesar....