Este negocio de limpieza nació en Nuevo León y ahora tiene presencia mundial
Descubre la historia de este negocio, líder en productos de limpieza con presencia en México y el mundo.

El 21 de mayo de 1949, en Monterrey, Nuevo León, nació una empresa que transformaría el mercado de productos de limpieza en México: Productos Químicos AlEn, hoy Grupo AlEn. Fundada por dos visionarios, la compañía inició con un propósito claro: ofrecer productos innovadores para el hogar.
Te puede interesar....
A lo largo de 75 años de historia, AlEn ha pasado de fabricar sus marcas emblemáticas CLORALEX® y PINOL® a consolidar un portafolio de 17 marcas y más de 30 productos que están presentes en el 97% de los hogares mexicanos y se exportan a Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe.

¿Cómo ha crecido Grupo AlEn en tres cuartos de siglo?
Fundada en 1949, con sede en Monterrey, N.L.
- Líder en productos de limpieza con marcas reconocidas como ENSUEÑO®, EFICAZ® y MICRODYN®.
- Portafolio de más de 30 soluciones para higiene y bienestar.
- Exportaciones que cruzan fronteras hacia EE.UU., Centroamérica y el Caribe.
- Presencia en 97% de los hogares mexicanos.
Te puede interesar....
¿Por qué la sostenibilidad es el corazón de sus operaciones?
Pioneros en reciclaje: hace más de 30 años comenzaron a reciclar plástico, hoy reciclan más de lo que utilizan.
- Reciclar para ganar: más de 85 máquinas automatizadas de acopio y programas comunitarios activos.
- Uumbal: producción sostenible de palma bajo certificaciones RSPO y agricultura regenerativa.
Protección del medio ambiente y mejora de la calidad de vida de comunidades rurales.

¿Qué impacto social y visión de futuro impulsa a la compañía?
Más de 5.6 millones de personas beneficiadas en los últimos cinco años a través de Fundación AlEn.
Programas como Agua en mi Escuela y Recicla, gana y transforma.
Distintivo de Empresa Socialmente Responsable por 16 años consecutivos.
Estrategia de sostenibilidad rumbo a 2030 con ocho compromisos:
- Circularidad.
- Regeneración.
- Agua Positiva.
- Carbono Positivo.
- Transparencia en productos.
- Estilo de vida sostenible.
- Bienestar.
- Comunidades saludables.
Operaciones con más de 6,000 colaboradores, cinco plantas de manufactura y dos de reciclaje, todas certificadas como Industria Limpia.
Inauguración en 2024 del Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo para diseñar el futuro de la limpieza.
Te puede interesar....
