Piratería en Nuevo León: estos son los productos más vendidos
Conoce los productos falsos más solicitados en Monterrey y Nuevo León.
Al igual que en el resto del país, Nuevo León ha adoptado la piratería como una forma de vida, normalizándola aún y que es de carácter ilegal su comercialización. Una gran muestra de la población está inmersa en su tráfico, ya sea al ser vendedor o consumidor.
Desde puestos ambulantes hasta locales establecidos al interior de plazas comerciales de renombre, la piratería ha logrado adentrarse en el mundo de las ventas a plena luz del día.
¿Cuáles son los productos más vendidos?
Mediante múltiples recorridos realizados por el equipo de POSTA en el área metropolitana, se identificaron los siguientes productos como los más comercializados:
- -Playeras
- -Tenis
- -Gorras
- -Jerseys deportivos
Cada comercio ofrece distintas alternativas que se diferencian de la original en la relación precio-calidad y el más claro ejemplo es el calzado, los cuales se pueden adquirir desde 800 pesos, cuando el valor del artículo legítimo ronda hasta los 25 mil pesos.

Desde simples detalles hasta modelos que aún no han sido lanzados por parte de las marcas originales, se encuentran las siguientes variantes en temas de calidad:
- -Calidad turca: 98% similar al producto original.
- -Calidad G5: Calidad en la que colores, diseño y peso son casi idénticos a los originales, pero por debajo de la calidad turca.
- -Calidad 1.1: Opción de mediana calidad que contienen logos de la marca, en ocasiones con características totalmente distintas al del artículo original.
- -Calidad AAA: La alternativa de más bajo costo y la que menos se asemeja al producto original.
Te puede interesar....
¿Cómo diferenciar productos originales de los pirata?
El primer paso es identificar el lugar de compra, ya sea en línea o presencial, eso arrojará la primera y más grande señal.
Logos y etiquetas del artículo, orientarán sobre la legitimidad del producto, tal como sucede con los billetes.

Te puede interesar....
¿Cuáles son las multas que pueden enfrentar los comerciantes?
De acuerdo con la Ley Federal del Derecho de Autor, las multas alcanzan hasta los $250 mil pesos y cinco años de prisión por beneficio comercial de obras pirateadas.
Además de prisión de tres a diez años por venta de obras protegidas sin autorización y de dos a diez años para quienes produzcan, almacenen o transporten productos de esta índole.

En sintonía de ello, las multas pueden alcanzar cifras mayores si se trata de empresas establecidas y los delitos son acumulables lo que generan sanciones mayores.
Te puede interesar....