Extorsiones en Nuevo León: ¿Qué penas enfrentan los culpables por este delito?
Descubre las penas que establece el código penal de Nuevo León para las personas que cometen este delito.

Nuevo León sigue ocupando el cuarto lugar en extorsiones a nivel nacional, tan solo en el primer semestre del 2025, se han reportado más de mil denuncias por este delito, lo que representa un incremento del 25 % respecto al mismo periodo del año anterior.
También las autoridades estatales han señalado que la modalidad más común sigue siendo la llamada telefónica fraudulenta, pero cuales son las penas que establece el código penal en el Estado.
¿Qué castigo establece la ley para quienes cometen extorsión?
De acuerdo con el Código Penal del Estado de Nuevo León, en su artículo 395, establece penas de 4 a 10 años de prisión para quienes incurran en extorsión.
- Sin embargo, esta pena puede aumentar de 8 a 15 años si la víctima sufre daños psicológicos severos como consecuencia del acto.
Además, la ley contempla un aumento de hasta un 50 % en la pena si existen agravantes como:
- El uso de violencia
- La participación de varias personas
- La relación de confianza con la víctima
- El delito fue cometido desde el interior de un centro penitenciario
Te puede interesar....
¿Desde dónde se hacen las llamadas de extorsión?
Aunque muchos de estos actos delictivos aparentan ser locales, datos recientes de autoridades estatales y federales señalan a los centros penitenciarios fuera de Nuevo León.
Autoridades estatales, apuntan que más del 80 % de las extorsiones telefónicas se originan en penales de otros estados.
Las llamadas suelen provenir de centros de reclusión en:
- Estado de México
- Ciudad de México
- Tamaulipas
- Nuevo León (en menor medida)
Te puede interesar....
¿Cuáles son los municipios con mayor número de casos de extorsión?
De acuerdo con el Semáforo Delictivo de Nuevo León, al corte correspondiente al mes de mayo de 2025, identificó siete municipios como focos rojos.
Monterrey encabeza la lista con 23 incidencias, seguido por San Nicolás de los Garza con 10 casos; de ahí le siguen Juárez y García con 7 casos cada uno.
En el nivel medio de afectación se ubican Linares con 2 reportes, mientras que Sabinas Hidalgo y Galeana presentan un caso cada uno.
Te puede interesar....