Faro en el Camino: el puente entre los privados de la libertad y la vida
Faro en el Camino salvaguarda los derechos humanos de los internos.
Tal como sucede en el mar, en donde los faros fungen como guías para quienes navegan por las aguas para llegar con éxito a los puertos con seguridad y esperanza, Marco de la Garza creó un faro especial para quienes se encuentran en aguas profundas que parecen no tener salida.
Desde hace cinco años bajo el liderazgo pasional de Marco de la Garza, Faro en el Camino ha sido la luz de esperanza para miles de privados de la libertad, quienes han sido testigos de los múltiples e importantes cambios al interior de los Centros de Reinserción Social.
El más grande de ellos, las preocupaciones, pues de pensar en la posibilidad de amanecer con vida al día siguiente, ahora la mente de cada interno está ocupada en imaginar qué canción bailará, qué imagen pintará o cuál será el próximo partido.

Foto: Faro en el Camino
¿Quiénes son Faro en el Camino y Marco de la Garza?
Si bien, ante los ojos del mundo Faro en el Camino es uno y Marco otro ante los ojos de quienes han tenido la fortuna de ver el arduo trabajo y los logros conseguidos, pueden asegurar que son uno mismo.
Con objetivos idénticos, los cuales parten de dignificar la estancia de cada persona al interior de los Centros.
De la mano de personas que comparten ideales, Marco y Faro, han logrado ser la herramienta que ha luchado para que las sentencias sean más que eso, más que días contados, que cada uno de ellos tenga un valor importante dado a las actividades que realizan desde el amanecer hasta el anochecer.

Foto: Erick Reyes
Te puede interesar....
¿Qué ha logrado Faro en el Camino?
Faro ha consolidado el tema de derechos humanos al interior de los múltiples Centros Penitenciarios, partiendo de la implementación segura de espacios dignos, otros de los logros son:
- -Visibilización de grupos prioritarios
- -Creación de actividades recreativas (certámenes de belleza, festejos de días festivos, etcétera)
- -Orientación legal
- -Educación primaria, secundaria y de un segundo idioma
- -Talleres educativos y culturales
- -Actividades deportivas

Foto: Erick Reyes
Te puede interesar....
¿Cómo nace Faro en el Camino?
Con amplia experiencia trabajando con decenas de asociaciones civiles en Nuevo León, Marco de la Garza identificó una gran oportunidad para un sector que pasaba desapercibido o que, con suerte, era el último volteado a ver, los Centros de Reinserción Social.
Es así, que nace la pasión por atender las necesidades básicas que la población en general no dimensiona ordinariamente, desde algo tan simple como el aseo hasta algo tan importante como lo es el correcto respeto a los derechos humanos de cada interno.
Esto puesto que el único derecho que es removido, es el del libre tránsito, los demás, deben permanecer intactos, aunque antes no sucedía.

Foto: Faro en el Camino
¿Cómo logran la reinserción social?
Durante la estancia de cada interno se trabaja para el momento en que obtengan su libertad, sin embargo, una vez que logran cumplir con la sentencia, un gran porcentaje de ellos logra integrarse nuevamente a la sociedad con mejores y mayor número de herramientas.
Algunos con estudios avanzados, otros con talentos artísticos y deportivos, pero también existen quienes no tienen un hogar y específicamente para ellos existe CARES, un lugar en el cual pueden albergarse durante los tres primeros meses después de obtener su libertad.
También están quienes una vez cumplida su sentencia, buscan aportar y retribuir a los ahora internos de la manera que a ellos les hubiera gustado ser ayudados.
Gente que ya salió del centro trabaja con nosotros en Faro y son quienes van por ellos a veces en la noche, les da también un consejo, los acompaña a hacer sus medidas a veces que les ponen de ir a firmar y demás, entonces creo que pues al final este modelo funciona mucho porque logra que la gente (interna) tenga aspiración, pero que también quienes trabajan digan pues a lo mejor lo que a mí me faltó que me ayudaran pues yo lo voy a hacer y yo lo puedo hacer ahora de esta manera
Marco de la Garza - Fundador Faro en el Camino

Foto: Erick Reyes
Ejemplo de ello son Carlos Favela y Jesús Ledezma, dos hombres que han logrado reintegrarse exitosamente a la sociedad, mostrando un importante cúmulo de valores que les permiten ayudar y motivar a internos y externos.
Ambos, con una gran disposición disfrutan y se esmeran en la atención que brindan a cualquier persona y a día de hoy, son un ejemplo visible para cientos de privados y muchos más regiomontanos.

Foto: POSTA
Te puede interesar....