Impulsan nueva ley para fortalecer la cultura de donación de sangre, órganos y tejidos en Nuevo León
Una nueva iniciativa busca promover la donación de sangre, órganos y tejidos en Nuevo León para mejorar la calidad de vida.

Gabriela Govea, diputada del PRI, ha propuesto una nueva ley en Nuevo León que busca promover la donación voluntaria de sangre y el trasplante de órganos y tejidos. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la cultura de la donación en la región.
La propuesta incluye 63 artículos diseñados para fomentar un cambio en la percepción social sobre la donación. Con esta ley, se espera no solo aumentar el número de donantes, sino también mejorar la calidad de vida de quienes dependen de trasplantes.
¿Qué es lo que se busca con la presentación de esta iniciativa?
De acuerdo a la legisladora local por el PRI, con la iniciativa se busca tener una comunidad mas sensible en torno a este tema.
Te puede interesar....
La intención busca visualizar el cómo este proceso puede transformar y cambiar la esperanza de vida de muchos pacientes que están es lista de espera de un órgano en la entidad.
¿Cuántos pacientes se tiene registro de estar en lista de espera por un órgano en el estado?
En este sentido, de acuerdo al Nefrólogo, Cesar Eduardo, detalló que en el estado hay cerca de 2 mil personas en lista de espera de recibir un órgano.
Por otro lado, a nivel nacional, alrededor de 19 mil pacientes en lista de espera, según cifras del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), lo que evidencia la necesidad urgente de fomentar la cultura de donación.
Asimismo, cabe mencionar que, la iniciativa subraya que una sola donación de sangre puede llegar a beneficiar a hasta tres personas, además de que la donación de órganos es uno de los avances más relevantes de la medicina moderna.
Te puede interesar....
¿Cuál es el órgano mas requerido para un trasplante en el estado?
De acuerdo al Nefrólogo, Cesar Eduardo, el órgano mas requerido es el riñón, al cual le sigue el trasplante de hígado y cornea.
De esta manera, la legisladora aseguro que se busca consolidar con esta iniciativa también una regulación integral que proporcione certeza jurídica y mejore los procedimientos de donación y trasplante en la entidad.
¿Cuántos trasplantes de órgano se realizan en la entidad?
De acuerdo a fuentes oficiales, en Nuevo León, se realizan cientos de trasplantes de órganos cada año, con un total de 185 trasplantes realizados en el IMSS durante el primer semestre de 2025, que incluyeron 65 de córnea, 37 de riñón, 14 de hígado, 3 de corazón y uno de pulmón.
Asimismo, en 2024, el IMSS en Nuevo León había alcanzado los 300 trasplantes para esa fecha, y para el primer trimestre de 2024 se reportaron 78 trasplantes de córnea, 39 de riñón y 2 de hígado en el estado.
Ante la presentación de la iniciativa, la también diputada del PRI, Armida Serrato, resalto que la propuesta reconoce a la donación de sangre, órganos y tejidos como un acto solidario que puede salvar o mejorar significativamente la vida de múltiples personas.
Asimismo, se trata de enfatizar que esta acción contribuye a mejorar la calidad de vida y promueve el acceso igualitario a servicios fundamentales de salud.
Te puede interesar....










