Gerardo Castilleja venció el cáncer y ahora conquista montañas en Nuevo León y el mundo
Gerardo Castilleja, superó el cáncer de próstata hace más de una década y desde entonces ha encontrado una nueva pasión: el montañismo.
Después de vencer la enfermedad, de cáncer de próstata, Gerardo Castilleja decidió aprovechar su segunda oportunidad de vida y comenzó a conquistar montañas dentro y fuera de México.
¿Qué dijo Gerardo Castilleja al superar el cáncer que padecía?
- “La enfermedad me cambió, cuando sané, dije: Aquí voy a vivir día a día. Si quiero hacer algo, lo voy a hacer mientras Dios me lo permita, tenga salud y los medios para hacerlo'".

POSTA lo entrevistó en su casa, sentado en su silla favorita, a espaldas se encuentra una cómoda, donde tiene fotografías de toda su familia, hijos, nueras, yernos, nietos y bisnietos.
Te puede interesar....
¿Hace cuánto tiempo lo conquistaron las montañas?
Gerardo cree en el deporte y, aunque siempre ha sido un caminante, fue hace dos años cuando las montañas lo conquistaron.
Su primer logro fue el Cerro de la Silla, y desde entonces ha sentido una necesidad de ir a la naturaleza y a las montañas.
En los últimos dos años, ha logrado subir al Cerro de la Silla, el Cerro del Chupón, la Estanzuela, Chipinque y el Cerro del Pinal, entre otros.
También ha viajado a España para recorrer los Caminos de Santiago y recientemente llegó a Machu Picchu.
- "Me subo a las montañas y agradezco a Dios por la oportunidad de seguir con vida, tener una familia y disfrutar de la naturaleza", mencionó Gerardo.
Cada vez que sube a una montaña, eleva una oración y pide por su salud y la de su esposa, quien ha sido su compañera durante casi 50 años.

Te puede interesar....
¿Qué llamado hacer Gerardo a la ciudadanía de todas las edades?
Gerardo dice que después del esfuerzo, el cansancio y en algunas ocasiones el dolor, por subir cada montaña, todo vale la pena cuando está en la cima y desde las alturas se logra ver la ciudad, las miles de casas y edificios y las luces.
Pero reconoce que no cambiaría por nada, esta gran pasión y necesidad de estar cerca de la naturaleza, de los árboles, del sonido de los pájaros y de las cascadas que recorren los rincones.

Durante la charla al recordar tiempos de su enfermedad, su voz se entrecortaba, suspiraba, para continuar, afortunadamente este hombre salió adelante. Hizo un llamado a hombres y mujeres de todas las edades para que se den la oportunidad de emprender en el montañismo y disfrutar de las bellezas de la naturaleza.
También se dirigió a aquellos que pasan por una enfermedad, diciéndoles que nunca pierdan la esperanza y la fe, porque siempre hay segundas oportunidades de vida.

Te puede interesar....