Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Gobierno federal hará inversión millonaria en movilidad para Nuevo León por el Mundial 2026

El gobernador Samuel García, dijo que se requiere el apoyo para la movilidad, y la Presidenta Claudia Sheinbaum, autorizó su solicitud.

García Sepúlveda dijo lo anterior, durante su mensaje en la entrega de 30 unidades nuevas de la Ruta-30 Barro. Foto: Rosy Sandoval. Foto: Canva/Gobierno de Nuevo León.
García Sepúlveda dijo lo anterior, durante su mensaje en la entrega de 30 unidades nuevas de la Ruta-30 Barro. Foto: Rosy Sandoval. Foto: Canva/Gobierno de Nuevo León.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosy Sandoval

El gobernador Samuel García dijo que la presidenta, Claudia Sheinbaum, apoyará a Nuevo León con una inversión de 3 mil millones de pesos para la movilidad, con miras al mundial de FIFA 2026.

Los recursos irían destinados a pavimentar, poner carriles de alta ocupación, desniveles, pasos deprimidos, señalética, banquetas, semáforos, así lo mencionó García Sepúlveda.

Destacó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, citó a los tres gobernadores de estados serán sede del mundial,  Nuevo León, Jalisco y México, para que trabajaran en un proyecto que destaque.

¿Qué destacó el gobernador en cuanto a los apoyos que enviará la federación en tema de movilidad?

El mandatario estatal dijo que, en el caso de Nuevo León, donde estos momentos, que se llevan a cabo obras del Metro y que la vialidad está trastocada, es importante apostarle a las mejoras de la vialidad, a lo que la presidenta de México accedió y ofreció el apoyo.

Si ahorita me da la lana en el mundial, ya va a estar todo listo para que haya movilidad y menos tráfico”, mencionó el gobernador

Samuel García - Gobernador de Nuevo León

En el tema de movilidad, García Sepúlveda señaló que se van a implementar horario escalonados de todas las empresas, así como el carpool, el pago electrónico, la utilización de las bicicletas y el transporte escolar, con lo que esperan que se reduzca aún más el tráfico.

El gobernador mencionó que entre otros proyectos en materia de movilidad en los que la Federación aportará recursos, se encuentran la Carretera Interserrana y el Tren del Norte, obra para la que el Gobierno de la República, enviará 80 mil millones de pesos a Nuevo León.

Este miércoles el gobernador, Samuel García hizo entrega de 30 camiones para la zona sur de Monterrey.

 imagen-cuerpo

¿Cuántos camiones se entregaron este miércoles para la zona sur y que destacó el mandatario?

Samuel García Sepúlveda, entregó un total de 30 nuevas unidades, de la Ruta-30 Sector 01 el Barro Centro, que recorre los municipios de Monterrey, San Pedro (Lázaro Cárdenas), y Santiago.

Con la integración de estos nuevos autobuses, la Cuenca Monterrey - San Pedro - Santa Catarina - García suma 70 camiones para optimizar el servicio.

Estás unidades son fabricadas en el estado por las empresas Marcopolo y Volvo.

Estos camiones tienen el mejor motor, chasis, durabilidad, garantía y además a la ciudadanía es garantizado que tiene que estar el clima prendido, internet, Wi-Fi gratuito y las cámaras de seguridad conectadas al C5 para que esté todo mundo muy seguro

Samuel García - Gobernador de Nuevo León
imagen-cuerpo

Acompañado de Abraham Vargas Molina, director general de Metrorrey, el mandatario estatal resaltó que los camiones que se entregaron son de la mejor calidad del mundo al estar hechos en el estado.

¿Qué dijo el director de Metrorrey en cuanto a la reestructuración de las rutas?

Abraham Vargas Molina, director de Metrorrey, dijo que a la fecha van 35 rutas reestructuradas, y es que además de la introducción de nuevas unidades, consiste en la actualización del recorrido, se cambia el programa de operación, y en el caso de la Ruta 30 se elevó un 50 por ciento la oferta de transporte, para reducir el tiempo de frecuencia de paso de 10 a 6 minutos.

¿En qué consiste el proceso integral de reestructuración de rutas urbanas?

Para garantizar un servicio más eficiente y accesible para los usuarios del área metropolitana de Monterrey, el gobierno estatal impulsó el proceso integral de reestructuración de rutas urbanas, buscando optimizar su número sin afectar la cobertura.

imagen-cuerpo

Dentro de la estrategia se considera únicamente las rutas que operan dentro de una misma zona de cobertura, delimitada por calles principales, características geográficas como montañas y ríos, al igual que barreras físicas que dificultan la conectividad, tales como fraccionamientos cerrados.

Bajo este contexto, se propuso la reestructuración para la Cuenca Monterrey - San Pedro Garza García - Santa Catarina - García, que tiene un total de 106 rutas, de las cuales 31 están en proceso de reestructuración.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas