Helicóptero de PCNL brinda rescate aéreo a mujer y menor en Veracruz
Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un rescate aéreo en Veracruz para asistir a una mujer con crisis asmática.

En medio de la emergencia que se vive en el norte de Veracruz, la solidaridad de Protección Civil de Nuevo León se hizo presente al realizar el traslado aéreo de una mujer y una menor desde la comunidad de Oviedo hasta la Unidad Deportiva de Béisbol Gregorio Martínez, donde recibieron atención médica.
Durante el vuelo, la mujer presentó episodios de asma y síntomas de herpes en la zona bucal, por lo que fue estabilizada al llegar a su destino.
La menor, que la acompañaba, no mostró lesiones ni complicaciones médicas. Este rescate reflejó el compromiso del personal de Protección Civil, que no solo se ha enfocado en la entrega de víveres, sino también en salvar vidas mediante traslados aéreos y terrestres.
Te puede interesar....
¿Cómo se realizó el traslado aéreo de emergencia?
El helicóptero de Protección Civil de Nuevo León fue activado tras recibir el reporte de una mujer que necesitaba atención médica urgente en la comunidad de Oviedo, una zona de difícil acceso por tierra debido a los efectos de las lluvias.

Los elementos coordinaron la operación con autoridades locales para garantizar un aterrizaje seguro y el traslado inmediato al punto de atención médica más cercano.
El trabajo en equipo permitió que la paciente fuera atendida sin demoras, demostrando la importancia de contar con equipos de respuesta rápida en situaciones de desastre. Esta acción es parte de un esfuerzo continuo por mantener el apoyo a las comunidades afectadas por las inundaciones.
¿Qué papel juega Nuevo León en la emergencia de Veracruz?
El gobierno de Nuevo León ha enviado personal especializado, unidades de rescate y suministros para reforzar las labores de asistencia en el norte de Veracruz. Entre sus misiones más relevantes se encuentran la evacuación de personas vulnerables y la atención médica en comunidades aisladas.
Te puede interesar....
Además de este traslado, los equipos continúan recorriendo las zonas más afectadas por el desbordamiento de los ríos Pantepec y Cazones, que dejaron daños considerables en Poza Rica y Álamo. La prioridad, según las autoridades, es proteger la vida de los ciudadanos y brindar atención médica oportuna.
¿Cuál es la situación actual en la zona afectada?
Las intensas lluvias han provocado que numerosas comunidades queden incomunicadas y sin acceso a servicios básicos. Ante esta situación, el personal de Protección Civil de Nuevo León se mantiene desplegado en Veracruz, brindando apoyo a quienes lo necesitan y participando activamente en tareas de rescate, traslado y atención humanitaria.
Su presencia ha representado un alivio para los habitantes que enfrentan una de las emergencias más difíciles de los últimos años, reforzando el mensaje de unidad y solidaridad entre estados frente a la adversidad.
Te puede interesar....