Poblano se convierte en héroe; dona hígado y salva a una persona en Nuevo León
Un héroe desde Puebla: donación multiorgánica salva vidas en Nuevo León

La generosidad de una familia poblana cambió el destino de dos personas en Nuevo León. Un hombre de 24 años, que sufrió muerte cerebral por traumatismo craneoencefálico severo, se convirtió en héroe al donar sus órganos, dando una nueva oportunidad de vida a pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Te puede interesar....
Equipos médicos especializados viajaron desde Monterrey hasta Puebla para llevar a cabo la procuración de órganos en el Hospital de Traumatología y Ortopedia, regresando con éxito al norte del país con el corazón y el hígado que ahora significan esperanza para quienes lo necesitaban urgentemente.
¿Cómo fue el proceso de procuración y traslado de los órganos?
Los equipos médicos del Hospital de Cardiología No. 34 y del Hospital de Especialidades No. 25 del IMSS se trasladaron a Puebla en vuelos privados, coordinados especialmente para esta labor urgente y delicada.
- En el hospital poblano se realizó la extracción de los órganos gracias a la autorización altruista de la familia del donador.
El corazón fue trasladado vía aérea con apoyo de Protección Civil de Nuevo León, desde el Aeropuerto Internacional “Gral. Mariano Escobedo” hasta el hospital correspondiente, para agilizar el procedimiento quirúrgico. Mientras tanto, el hígado también llegó con éxito a su destino para ser implantado en otro paciente.

¿Quiénes se beneficiaron con esta donación?
Dos personas en Nuevo León fueron las beneficiadas directamente con esta donación multiorgánica. El corazón fue destinado a un paciente en el Hospital de Cardiología No. 34, quien ahora tiene una nueva oportunidad de vida.
Te puede interesar....
El hígado fue trasplantado a un hombre de 62 años que padecía cirrosis hepática y fue atendido en el Hospital de Especialidades No. 25. Para ambos, estos órganos representan mucho más que un procedimiento médico: son la diferencia entre la esperanza y la desesperanza, entre la vida y la muerte.
¿Por qué este acto se considera un ejemplo de solidaridad?
La donación multiorgánica realizada en Puebla no solo implica un gesto médico, sino un acto de profundo humanismo y empatía. La decisión de una familia en medio del duelo permitió que otras personas tuvieran una segunda oportunidad.
El IMSS reconoció públicamente la solidaridad del donador y sus familiares, subrayando la importancia de fomentar la cultura de la donación en México. Este caso demuestra que la generosidad trasciende fronteras y convierte a ciudadanos comunes en verdaderos héroes.
Te puede interesar....