Juárez celebrará el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con arte y apoyo comunitario
Juárez celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con cultura, servicios y actividades gratuitas.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Gobierno de Juárez, encabezado por el alcalde Félix Arratia Cruz, llevará a cabo el evento “Voces de mi pueblo; somos tierra, somos historia”.
Esta jornada cultural gratuita que se realizará el próximo lunes 11 de agosto, de 10:00 a 22:00 horas, en la Plaza Principal de Juárez.

Te puede interesar....
¿Cuál es el objetivo de la jornada cultural con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Juárez?
El objetivo del evento es visibilizar la riqueza cultural de las comunidades indígenas que habitan en el municipio, así como reconocer los derechos de más de 19 mil personas de origen indígena que residen en Juárez.
A través de actividades artísticas, educativas y sociales, la administración busca fortalecer la identidad de los pueblos originarios y promover su inclusión.
En Juárez seguimos generando espacios para que sus culturas, arte y economía sean vistas ante los ojos de todos. Trabajamos diariamente por un municipio más justo, donde su identidad se reafirma y sea motivo de orgullo.
Félix Arratia - Alcalde de Juárez
Te puede interesar....
¿Cuál es la agenda de la jornada cultural por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas?
La jornada iniciará con la ceremonia ancestral otomí “Concheros del Maíz”, seguida por presentaciones de danzas tradicionales de las comunidades náhuatl y mixteca, así como bailes folklóricos como El Buey, San Pedreño, Jarabe Nayarita, Danza de los Viejitos y Flor de Piña.
Durante el evento también se premiará a las y los ganadores del Concurso de Literatura en Lenguas Originarias, cuyos relatos serán plasmados en un Mural Comunitario como símbolo de preservación cultural. Además, se presentarán obras poéticas en náhuatl y zapoteco, destacando autores como Jair Tadeo Balderas Zacarías, Juan Alexander Bautista Hernández y Dante Gustavo García Márquez.
¿Qué servicios gratuitos se ofrecerán en la jornada cultural del Día de los Pueblos Indígenas en Juárez?
Como parte del enfoque social de la jornada, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León ofrecerá una brigada de servicios gratuitos que incluirá optometría, audiometría, atención dental, toma de glucosa y presión, escáner mamario, afiliación a programas sociales, entrega de aparatos de movilidad, vinculación laboral y más.
También se contará con módulos de atención del INE, Fomerrey, Agua y Drenaje, y dependencias municipales como Salud, Cultura y Servicios Públicos. Participarán además asociaciones civiles como Zihuame Mochilla A.C., Zihuakali A.C. y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
A lo largo del día, las y los asistentes podrán disfrutar de una exposición artesanal de los pueblos mixe, náhuatl y mixteco, así como participar en talleres de arte tradicional, como bordado en punto de cruz, macramé y pintura sobre interculturalidad.
Con este evento, el Gobierno de Juárez reafirma su compromiso con la preservación, el respeto y la visibilidad de los pueblos originarios, e invita a todas las familias del municipio a formar parte de esta celebración que reconoce la herencia cultural y fortalece el tejido social desde la raíz.
Te puede interesar....