La calidad del aire mejora en todos los municipios tras las lluvias
El semáforo ambiental marca en verde en toda el área metropolitana y zonas aledañas, lo que indica condiciones favorables para la salud pública y las actividades al aire libre.

Gracias a las recientes lluvias registradas en el estado, la calidad del aire en todos los municipios ha mejorado notablemente, alcanzando niveles óptimos según el monitoreo ambiental.
Actualmente, el semáforo ambiental marca en verde en toda el área metropolitana y zonas aledañas, lo que indica condiciones favorables para la salud pública y las actividades al aire libre.
Este fenómeno natural ha sido clave para limpiar la atmósfera, arrastrando partículas contaminantes y reduciendo significativamente los niveles de ozono, PM10 y PM2.5. La mejora en la calidad del aire representa un respiro importante para la población, sobre todo para niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
¿Por qué la lluvia mejora la calidad del aire?
La lluvia actúa como un agente limpiador natural, atrapando partículas suspendidas y contaminantes del ambiente, lo que da como resultado una mejor calidad del aire.
Este proceso se conoce como "lavado atmosférico" y ocurre cada vez que hay precipitaciones suficientes para arrastrar el polvo, hollín y otros elementos que afectan la atmósfera.
En esta ocasión, las lluvias fueron constantes y generalizadas, permitiendo que todos los municipios registraran una notoria mejora en su calidad del aire.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los beneficios de tener buena calidad del aire?
Contar con una buena calidad del aire tiene múltiples beneficios, tanto para la salud como para el medio ambiente. Disminuye la incidencia de enfermedades respiratorias, mejora la calidad del sueño, reduce el estrés y favorece el rendimiento físico.
Además, protege los ecosistemas urbanos y rurales al reducir el impacto de contaminantes sobre la flora y la fauna.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se deben tomar para mantener la calidad del aire en verde?
Aunque las lluvias ayudaron, mantener una buena calidad del aire requiere la participación activa de la sociedad.
Las autoridades ambientales también deben seguir monitoreando los niveles de contaminación y aplicar medidas preventivas. Con el compromiso de todos, es posible conservar una calidad del aire saludable a largo plazo.
Te puede interesar....