La leyenda del tesoro perdido que aún duerme en la Cueva de La Boca
Una leyenda que mezcla historia, misterio y tradición sigue viva en Nuevo León, cautivando a generaciones con su relato sobre justicia, rebeldía y un tesoro escondido que nunca ha sido encontrado.

En la historia de Nuevo León, pocas leyendas han logrado capturar la imaginación de la gente como la de Agapito Treviño, un personaje que se convirtió en ícono de astucia, humor y misterio.
Nacido en 1829 en la Hacienda de los Remates, en el municipio de Guadalupe, Agapito se ganó el corazón de algunos y el temor de otros gracias a sus robos singulares y su estilo único.
Su historia se mantiene viva gracias a relatos que combinan hechos históricos y leyenda, dando origen a la famosa Cueva de Agapito Treviño, donde supuestamente escondió gran parte de su fortuna.
Te puede interesar....

¿Quién fue Agapito Treviño y por qué su leyenda sigue viva?
Desde joven, Agapito Treviño se hizo conocido como un ladrón temido en Monterrey. A los 18 años ya recorría la región montado en un caballo blanco, tocando su armónica y robando sin recurrir a la violencia.
Su estilo era tan particular y raro, pues dicen que obligaba a sus víctimas a bailar desnudas mientras él interpretaba melodías, para luego dejarlas amarradas en el monte.
Te puede interesar....
¿Qué sucedió con sus capturas y cómo escapó?
La leyenda cuenta que Agapito fue capturado tres veces entre 1851 y 1854. La primera vez fue enviado a las canteras de la Loma del Obispado por 10 años, de donde escapó con grilletes puestos.
En 1853 fue condenado nuevamente a trabajo forzado en la construcción del Palacio Municipal, actual Museo de Historia, pero volvió a escapar.
Finalmente, en 1854 fue condenado a muerte y fusilado el 24 de julio en la Plaza del Mercado, hoy Plaza Hidalgo, frente al Palacio Municipal. Incluso en sus últimos momentos, se dice que cantó con la venda en los ojos: “Adiós Monterrey, adiós amigos, perdónenme si les hice daño”.
Te puede interesar....

¿Qué misterio rodea a la Cueva de Agapito Treviño?
Según la leyenda, la fortuna de Agapito Treviño sigue escondida en la famosa cueva que lleva su nombre o bien, mejor conocida como La Cueva de los Murciélagos, también conocida como Cueva de la Boca. Se cree que quien intente encontrarla puede sufrir una maldición que lo vuelva loco o que, si gasta el tesoro en beneficio propio, morirá.
Hasta la fecha, nadie ha logrado encontrar la riqueza, manteniendo vivo el misterio y la fascinación de esta leyenda que forma parte del imaginario histórico y cultural de Santiago, Nuevo León.