¡Leopardo en San Pedro! Esto dice Parques y Vida Silvestre de Nuevo León
Parques y Vida Silvestre de Nuevo León emitió su postura tras difundirse fotografía de un felino de gran tamaño en San Pedro.

Luego de que la noche de ayer jueves 24 de julio trascendió y se viralizó una fotografía sobre la supuesta presencia de un felino de gran tamaño en el municipio de San Pedro Garza García.
La oficina de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León descartó la existencia de un presunto leopardo en la zona de Olinalá.
¿Cómo descartaron la presencia del leopardo en San Pedro?
El personal especializado de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León realizó una inspección detallada en el sitio señalado, detectando únicamente huellas de otro tipo de fauna, como oso y mapache.
Descartando la presencia de felinos de grandes dimensiones en el lugar.
Te puede interesar....
¿Qué medidas tomaron tras el reporte de un presunto leopardo?
El titular de la Guardia Forestal, Magin Oyervides, dio a conocer que se mantuvo en coordinación con el área de Bienestar Animal de San Pedro, Protección Civil municipal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para dar seguimiento al caso.
- Y que como medida preventiva, se instalaron foto trampas para monitoreo en el sitio.
¿Qué dijo Glen Villarreal Zambrano sobre el presunto avistamiento del felino?
En tanto, el ex director de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, Glen Villarreal Zambrano aseguró que no había ningún felino merodeando en la colonia Olinalá.
Y señaló que la imagen que circula en redes sociales fue realizada con Inteligencia Artificial (IA).
No hay un Jaguar en Olinalá". Primero, este animal es un LEOPARDO y aquí en México no existen, segundo, en la zona no hay UMAs con leopardos a los que se les pudiera escapar, y tercero, cualquiera que sepa de diseño o foto sabe que ese leopardo es montado con IA.
Glen Villarreal Zambrano - Ex director de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, Glen Villarreal Zambrano

Te puede interesar....
¿Cuáles son las recomendaciones ante la presencia de felinos?
PVSNL recordó que por las características ecológicas de la zona, es posible el tránsito ocasional de felinos como el jaguar.
Por ello se recomienda:
- No dejar fauna doméstica sin supervisión en exteriores, pues puede atraer a ejemplares silvestres.
- En caso de avistar un felino, mantener la calma; estos animales evitan el contacto con las personas.
- Alejarse de manera cautelosa sin correr, para no activar su instinto depredador.
Te puede interesar....