Los impactos ambientales y de salud por los tiraderos en Nuevo León
Los vertederos y tiraderos clandestinos de Nuevo León contaminan el aire, el suelo y el agua, favorecen plagas, aumentan enfermedades y ponen en riesgo ecosistemas.
En Nuevo León, los tiraderos de basura, en muchos casos ilegales o fuera de control, generan un grave problema ambiental y de salud pública.
Estas zonas no solo afectan el paisaje sino también ocasionan que se contamine el aire con quema de basura, filtrar sustancias tóxicas al suelo y al agua, fomentar plagas y aumentar el riesgo de incendios son solo algunas de sus consecuencias.
¿Cómo afecta al aire la quema de basura en los tiraderos de Nuevo León?
De acuerdo al Gobierno de Nuevo León, las autoridades han intervenido varios tiraderos ilegales y han documentado que la quema de residuos afecta la calidad del aire y perjudica a los vecinos que viven cerca.
Además, la nueva División Ambiental de Nuevo León reportó que, tras operativos, se recuperaron toneladas de basura y se identificaron más de 145 tiraderos clandestinos en sus primeros meses de operación.
Estos sitios al aire libre son propensos a incendiarse, especialmente en temporadas de calor, lo que puede liberar partículas peligrosas al ambiente.
Te puede interesar....
¿Qué pasa con el suelo y el agua cuando la basura se acumula mal?
En algunos tiraderos clandestinos, como el de Santa Catarina, se han encontrado residuos mezclados como escombro, llantas, pañales usados, líquidos semejantes a hidrocarburos, depositados directamente sobre suelo natural.
Ese tipo de desechos sin confinamiento adecuado pueden filtrar contaminantes que afectan tanto al suelo como a cuerpos de agua o arroyos cercanos, poniendo en riesgo fuentes hídricas y ecosistemas.
Te puede interesar....
¿Qué consecuencias de salud sufren las personas que viven cerca de esos tiraderos?
Las zonas con tiraderos clandestinos también corren el riesgo de convertirse en focos de plagas de roedores, insectos y otros vectores que proliferan alrededor de la basura, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones y por ende, además de contaminar, se convierte en un problema de salud pública.
De acuerdo a la Fiscalía Ambiental de Nuevo León las denuncias ambientales en el estado por acumulación ilegal de desechos son numerosas, en donde se han sumado hasta 250 querellas de diversos delitos relacionados.
La exposición a estos sitios puede agravar problemas respiratorios o provocar otros males debido al contacto con sustancias peligrosas.
¿Qué impacto tienen estos vertederos sobre la flora, fauna y los espacios naturales?
De acuerdo la Secretaria de Medio Ambiente, la acumulación de basura en predios no permitidos altera el paisaje, contamina el suelo y el agua, y genera riesgos para la biodiversidad local.
Las operaciones de la División Ambiental han intervenido muchos de esos tiraderos clandestinos para tratar de mitigar ese daño.
Cuando estos sitios se queman o quedan a cielo abierto, también pueden expulsar tóxicos que dañan la vegetación y alejar o poner en peligro a las especies animales que viven cerca.
Te puede interesar....









