Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Paquete Fiscal 2026: claves del presupuesto que Nuevo León presentó al Congreso

El secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado expone el Paquete Fiscal 2026 en una edición del Nuevo León Informa.

Conoce los puntos clave del Paquete Fiscal 2026. Foto: Gobierno de Nuevo León
Conoce los puntos clave del Paquete Fiscal 2026. Foto: Gobierno de Nuevo León

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

En una nueva edición del Nuevo León Informa, el secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, Carlos Garza, presentó los lineamientos, indicadores y proyecciones que integran el Paquete Fiscal 2026, entregado al Congreso el pasado 20 de noviembre conforme marca la Constitución.

Durante la exposición, el funcionario desglosó los elementos que componen las iniciativas de ingresos, egresos, deuda, inversión y programas sociales.

El secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, Carlos Garza. Foto: Gobierno de Nuevo León

El secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, Carlos Garza. Foto: Gobierno de Nuevo León

Garza explicó que el documento incluye más de mil páginas entre leyes, anexos e iniciativas, por lo que su intervención buscó resumir los aspectos esenciales del presupuesto.

Detalló que las proyecciones de ingreso y gasto se construyeron con base en los indicadores macroeconómicos aprobados a nivel federal, particularmente el PIB y la inflación, que sirven como referencia obligatoria para todas las entidades del país.

¿Qué contempla el Paquete Fiscal 2026 en ingresos y proyecciones?

Entre los principales componentes del paquete presentado por el Gobierno de Nuevo León se incluyen:

  • Incremento del Impuesto Sobre Nómina del 3% al 4%
  • Ingresos adicionales estimados entre 5,700 y 6,000 millones de pesos
  • Participaciones federales definidas por el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026
  • Posible financiamiento estatal por hasta el 15% de ingresos de libre disposición
  • Solicitud similar de financiamiento para Agua y Drenaje con fines de infraestructura

El Gobierno reiteró que Nuevo León se mantiene en semáforo verde. Foto: Gobierno de Nuevo León

El Gobierno reiteró que Nuevo León se mantiene en semáforo verde. Foto: Gobierno de Nuevo León

El gobierno estatal plantea fortalecer la recaudación interna, equilibrar las proyecciones con los recursos federales y garantizar margen financiero para obras y proyectos prioritarios.

¿Cómo se distribuirá el gasto y qué cambios habrá para los municipios?

El presupuesto prevé un incremento cercano al 15% respecto a 2025 y mantiene un balance entre ingresos y egresos, tal como exige la ley.

La estructura del gasto confirma que la educación ocupa el primer lugar, seguida de las transferencias a municipios, que hoy representan más del 25% del presupuesto total, cuatro puntos porcentuales más que hace una década.

En materia de seguridad, el gasto llega ya al 12%, impulsado por inversiones en cuarteles, equipamiento y contratación de policías. Las autoridades recalcaron que estas partidas buscan consolidar capacidades operativas y mejorar la infraestructura pública en una etapa de crecimiento regional.

¿Qué proyectos de inversión y programas sociales se priorizan en 2026?

El estado contempla más de 21 mil millones de pesos en inversión pública, incluyendo obras plurianuales como la ampliación del Metro y proyectos de movilidad.

Equilibrar las proyecciones con los recursos federales. Foto: Gobierno de Nuevo León

Equilibrar las proyecciones con los recursos federales. Foto: Gobierno de Nuevo León

También se fortalecen programas sociales como Hambre Cero y el apoyo para mujeres y niñas con cáncer sin seguridad social, considerados fundamentales para atender las necesidades de las comunidades más vulnerables.

Por otro lado, el Gobierno reiteró que Nuevo León se mantiene en semáforo verde en materia de deuda, lo que le permite recurrir a financiamiento responsable sin comprometer la estabilidad financiera del estado.

Síguenos en Google News
General